Historia del Pensamiento Económico IVersion en ligne Actividad de autoevaluación - M1 de la cátedra Historia del Pensamiento Económico I par Universidad Central 1 Creía que los mercados autorregulados conducen al bienestar económico, y que la competencia y la oferta y demanda equilibran los precios y los recursos. a David Ricardo. b John Maynard Keynes. c Milton Friedman. d Adam Smith. 2 Defendía el uso de políticas fiscales y monetarias para mitigar los ciclos económicos y el desempleo, proponiendo el gasto público en tiempos de recesión. a Friedrich Hayek. b John Maynard Keynes. c Paul Samuelson. d Adam Smith. 3 Analizaba cómo el capitalismo conduce a la explotación de la clase trabajadora, abogando por la abolición de la propiedad privada de los medios de producción. a Max Weber. b Vladimir Lenin. c Karl Marx. d John Stuart Mill. 4 Su enfoque empírico va de las observaciones sensoriales a la formulación de conceptos generales. a Método científico. b Razonamiento deductivo. c Método analítico. d Razonamiento inductivo 5 Este método aplica ideas generales y claras a casos específicos, permitiendo derivar conclusiones lógicas a partir de premisas aceptadas. a Método comparativo. b Razonamiento inductivo. c Método sintético. d Razonamiento deductivo.