Icon Créer jeu Créer jeu

Pasalabra - Tema 1 H Psico

Mots Roulette

Ejercicio tipo Pasapalabra con algunos conceptos centrales del Tema 1 de Historia de la Psicología (Historia de la psicología, psicología de la historia. Algunas cuestiones de fondo)

Téléchargez la version pour jouer sur papier

0 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Pasalabra - Tema 1 H PsicoVersion en ligne

Ejercicio tipo Pasapalabra con algunos conceptos centrales del Tema 1 de Historia de la Psicología (Historia de la psicología, psicología de la historia. Algunas cuestiones de fondo)

par Cristina Fernández Baizán
A
B
C
D
E
F
H
I
J
K
L
M
N
O
P
R
S
V
X

Empieza por A

Una vía de transmitir los aprendizajes es a través de las relaciones sociales entre individuos en un ambiente compartidos. Esta forma de transmisión se da por _________ directo

Contiene la B

Los sistemas ________,permiten que surja la cultura y comunicar experiencias, es decir, posibilitan que el conocimiento individual pase a ser también social

Empieza por C

De la experiencia privada (por tanto, de origen subjetivo) de cómo se produce una determinada cosa, surge el…

Contiene la D

Dado que el conocimiento científico avanza y un determinado concepto, metodología y reglas termina cambiando con el tiempo, el saber científico tiene un carácter de ________ provisional

Empieza por E

Los acontecimientos y sus causas reportadas por la historia tienen que apoyarse sobre evidencias, documentales o monumentales. En este sentido, la historia debe tener validez…

Contiene la F

Dado que la psicología es una disciplina que piensa críticamente sobre qué ha sido hacer psicología a lo largo del tiempo, puede concluirse que la psicología es una disciplina de carácter…

Empieza por H

Una forma social del recuerdo es una forma de conceptualizar la…

Empieza por I

La historia nunca es neutral, dado que siempre pasa por una _____________ del pasado llevada a cabo por un grupo social

Contiene la J

El fin de la historia de la psicología es entonces describir las continuidades, cambios y transformaciones de la comprensión del ________ de estudio de la psicología a lo largo del tiempo

Empieza por K

El autor que habla de estados de ciencia normal y periodos revolucionarios se denomina…

Empieza por L

Una vía para la transmisión del conocimiento, que se da través de un código de comunicación compartido entre individuos hace referencia a la comunicación a través del…

Empieza por M

La perspectiva que considera que pueden coexistir varias “psicologías” de forma simultánea se denomina…

Empieza por N

La mente siempre ha existido y la labor de la ciencia ha sido ir averiguando sus propiedades. Desde esta perspectiva, la mente es…

Empieza por O

Las ciencias pretenden basarse en que existe una realidad verdadera a la cual podemos acceder mediante la percepción. En este sentido, las ciencias pretenden presentarse como una disciplina de carácter…

Empieza por P

No se puede llegar a entender la psicología tal y como es en la actualidad sin hacer una reflexión histórica sobre su…

Empieza por R

Las formas culturales de saber, como la religión o la filosofía, van generando una serie de reglas para generar y comunicar el conocimiento. En base a esto, estas disciplinas generan sistemas de explicación de la…

Empieza por S

La mente ha ido surgiendo como producto cultural. Desde esta perspectiva, la mente surge de una construcción…

Empieza por V

El relato historiográfico debe ser verosímil y empírico, para llegar a alcanzar una historia que sea científicamente…

Contiene la X

El historiador, creando una narración tanto descriptiva como explicativa seleccionando los eventos pasados de relevancia termina constituyendo el _________ historiográfico

educaplay suscripción