Relier Pairs 1 Introducción a la personalidadVersion en ligne Midterm par Alondra Acevedo 1 Immanuel Kant (1724-1804) 2 Darwin, Principio de selección natural: 3 Mente activa 4 Thomas Hobbes (1588-1679) 5 Tres movimientos científicos que influyeron en la fundación de la psicología y la personalidad: 6 Psicología (Darwin) 7 Teoría de la Evolución 8 Fisiología 9 John Locke (1632-1704)Principal Empirista Británico 10 Paul Broca (1861) 11 George Berkely (1685-1753) 12 Filosofía de Spinoza 13 Sant. y Cajal (1906) Fisiología 14 Las asociaciones son de naturaleza mecánica que al relacionarse forman ideas 15 Psicofísica 16 Ernst Heinrich Weber (1795-1878): 17 Mente no era un agente pasivo sino un ente activo regido por leyes y estructuras innatas que: 18 Estudiaban la relación entre los estímulos y las sensaciones. 19 Camillo Golgi (1906) Fisiología 20 (contrario a sensualismo francés y empirirsmo británico) La escuela alemana consideraba la mente humana como: 21 Mente Pasiva 22 El pensamiento es un mecanismo de asociación que determina la: Señala las actividades autopreservación a la cognición y emociones comparten animales y hombres. Evolución actitudes morales para la sobrevivencia. Tradición Alemana concebían los procesos fisiológicos y psicológicos como descripciones de una misma entidad. (contrario al dualismo cartesiano) convierten las sensaciones en ideas. Investigación del sistema nervioso, ofreció una base empírica conocimiento procede de las sensaciones, mente adquiere conocimientos por asociación Psicofísica Thomas Hobbes descubrió la neurona que es la unidad básica del sistema nervioso central. ente activo y dinámico Dimensiones del tiempo y el espacio no son propiedades objetivas del entorno sino formas perceptuales innatas. La realidad existe en tanto la mente lo percibe, "si nohay mente que escuche el árbol caer, no hace ruido". Todo conocimiento proviene de los sentidos secuencia de ideas trata de encontrar fundamentos cuantitativos de la relación entre mente y cuerpo. encontró lesión en corteza frontal en un hombre que sufría de afasia. descubrió células nerviosas podían observarse con nitrato de plata Charles Darwin (1809-1882) Considerado el primer psicofísico, En la Universidad de Leipzig estudió profundamente el tacto. Tradición Británica, estudiaban la relación entre datos de los sentidos y las operaciones de la mente lucha inherente de las especies por sobrevivir. Nada hay en el intelecto que no haya estado antes en los sentidos, rechaza conocimientos innatos, sensaciones=físicas y percepciones=proyecciones Fisiología, Psicofísica, Teoria de la Evolución 1 Qué es la psicología de la personalidad? 2 Experimentó con el pequeño Albert 3 Los procesos neuronales y cognoscitivos 4 Personología 5 Thorndike (1874-1949) 6 Procesos cognitivos son siempre sobre algo 7 Transformación de energía física 8 Wilhelm Wundt (1879) Estructuralismo 9 Ley del efecto 10 Estudiaba las sensaciones, imágenes, percepciones y procesos psicofísicos 11 John B. Watson (1878-1958) 12 Error de estímulo 13 Ulric Neisser (1967) definió psicología cognoscitiva: 14 Wundt estaba determinado a: 15 Consecuencias aversivas 16 Estudio de la personalidad 17 La personalidad según Firedman & Shustack tiene cuántos componentes? 18 Wundt utilizaba la introspección para estudiar que: 19 Conductismo 20 Wundt decía y concebía la mente como: 21 modos de estudiar la personalidad 22 Psicología Moderna un agente activo dedicado a sintetizar los elementos mentales básicos. Las conductas que tengan una consecuencia reforzante asociada al estímulo tendrán mayor probabilidades de presentarse en el futuro. El estudio científico de las fuerzas psicológicas que hacen ser a las personas entes únicos. Cuando la persona le presta atención al nombre por el cual se conoce “X” estímulo y no a la propia experiencia mental. (ejemplo de la manzana) Por Sistemas de personalidad, Histórico, Por autores, Movimientos teóricos, Por líneas de investigación Antecedente del conductismo encontramos a Wilhelm Wundt encontramos a Edward Thorndike Watson no conservan todos los aspectos del mundo sensible ya que la mayoría de la información del mundo exterior no es necesaria transformarla. Fundador del conductismo. La psicología debe estudiar los procesos observables nuestros sentidos traen la energía del mundo material externo a nuestros sistemas neuronales. Wundt La psicología cognoscitiva se ocupa de todos los procesos de la información de los sentidos se transforma, reduce, elabora, guarda, recupera y utiliza establecer la psicología como una ciencia natural Todo estímulo físico que no haya sido transformado en sucesos neuronales se pierde para siempre. El estudio de la personalidad humana apego, Temperamento, neuroticismo, extraversión, procesos implícitos y explícitos, perspectiva deminista sobre la personalidad y la identidad establece el primer laboratorio de Psicología experimental en Leipzig, Alemania. disminuirán la ocurrencia de dichas conductas. los elementos de la mente. 8 componentes