Relier Pairs Conceptos y su definición: Análisis de la imagen Pre UNALVersion en ligne Relacionar columnas - Match de Conceptos análisis de la imagen UNAL par Sam Enzo 1 Forma de representar en perspectiva una o varias vistas de un objeto tridimensional en un orden específico según la ubicación del alzado. 2 Examinar detalladamente una cosa, considerando por separado sus partes para conocer sus características o cualidades y explicar conocimientos de ella. 3 Tema al que corresponde a este ejercicio: 4 Evalúa la rapidez en la discriminación visual de dibujos, en la comparación de figuras para encontrar ligeras diferencias. 5 Habilidad para identificar los componentes de un sistema y comprender como estos interactúan para que el sistema funcione. 6 Supone equilibrio, correspondencia exacta en forma, tamaño y posición de las partes de un todo. Trabaja respecto a un eje. 7 Relación de semejanza o afinidad de relaciones léxico-semánticas existentes entre dos pares de palabras que nacen de la comparación entre ellas. 8 Incluye óvalos, semicírculos y figuras específicas para determinar cuáles y cuantas de ellas se necesitan para realizar una figura propuesta. 9 Identificar las relaciones entre formas o figuras, encontrando reglas o similitudes para usar evidencias que establezcan respuestas o secuencias. 10 Ciencia que estudia la corrección de los razonamientos, tanto formales como no formales. 11 Representación visual de un objeto real o imaginario mediante técnicas diferentes de diseño, pintura, fotografía o video que permiten conocer. 12 Tema al que corresponde a este ejercicio: 13 Procesos y capacidades de hacer tareas, ver o imaginar objetos determinados, relacionándolos, realizando operaciones o transformaciones de los mismos. 14 Capacidad de comprender, analizar y utilizar el lenguaje para procesar información, significados, ideas y resolver problemas desde palabras y textos. 15 Capacidad de imaginar, visualizar y distinguir objetos bi o tridimensionales. Entender, manipular, modificar y transformar conceptos a ideas. Atención. Razonamiento abstracto. Imagen. Enchapes y Baldosas. Vistas de los objetos. Razonamiento Mecánico. Analogías. Sistema Isométrico o Axonometrías Tangram y sus variantes. Razonamiento Verbal. Lógica. Analizar. Razonamiento Espacial. Simetría o Reflexión. Razonamiento Geométrico.