Froggy Jumps Desafío de MotricidadVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre motricidad fina y gruesa con este divertido juego de preguntas. par Valery 1 ¿Qué es la motricidad fina? a Movimientos grandes y coordinados. b Habilidades de equilibrio y postura. c Habilidades que requieren precisión y control, como escribir. 2 ¿Cuál es un ejemplo de motricidad gruesa? a Atar los zapatos. b Correr y saltar. c Dibujar con lápiz. 3 ¿Qué actividad mejora la motricidad fina? a Recortar con tijeras. b Jugar al fútbol. c Nadar. 4 ¿Qué tipo de movimientos implica la motricidad gruesa? a Movimientos grandes y amplios. b Movimientos precisos y delicados. c Movimientos de la cabeza. 5 ¿Cuál de las siguientes actividades es motricidad fina? a Bordar b Hacer una pirueta. c Correr en un parque. 6 ¿Qué desarrollo se asocia con la motricidad gruesa? a Desarrollo de la memoria. b Desarrollo del habla. c Desarrollo de la fuerza y coordinación. 7 ¿Qué herramienta se utiliza para mejorar la motricidad fina? a Cuerdas para saltar. b Pinceles para pintar. c Balones de fútbol. 8 ¿Qué edad es crucial para el desarrollo de la motricidad fina? a De 10 a 15 años. b Entre 2 y 5 años. c De 6 a 10 años. 9 ¿Cuál es un signo de buena motricidad gruesa en niños? a Escribir su nombre. b Recortar papel. c Capacidad para correr y saltar. 10 ¿Qué actividad puede ayudar a desarrollar la motricidad gruesa? a Hacer rompecabezas. b Colorear en un cuaderno. c Entrenar un deporte