Froggy Jumps El funcionamiento de los mercadosVersion en ligne realiza la actividad y opten puntos. par CARMEN LÓPEZ 1 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los monopolios naturales es FALSA? a a) Se caracterizan por tener economías de escala significativas. b b) Suelen estar relacionados con la provisión de servicios públicos. c c) La competencia en este tipo de mercados es altamente eficiente. 2 Si una empresa farmacéutica descubre la cura para una enfermedad y obtiene una patente exclusiva, ¿qué tipo de monopolio estaría ejerciendo? a Monopolio puro b Monopolio natural c Monopolio legal 3 ¿Cómo se denomina la práctica en la que un grupo reducido de empresas se ponen de acuerdo para manipular el mercado y obtener mayores beneficios? a a) Competencia perfecta b b) Oligopolio c c) Colusión 4 ¿Cuál de las siguientes prácticas empresariales implica que un grupo de empresas se ponen de acuerdo para reducir la producción y aumentar los precios? a El cartel b Competencia perfecta c Monopolio natural 5 ¿Cómo se denomina la estructura de mercado en la que dos empresas dominan un sector y compiten directamente entre sí? a a) Monopolio b b) Duopolio c c) Oligoplio 6 ¿Cómo se denomina la estructura de mercado en la que existe un único comprador y varios vendedores? a Monopsonio b Duopolio c Oligopsonio 7 ¿Qué tipo de monopolio se produce cuando el Estado otorga a una sola empresa el derecho exclusivo para explotar un recurso? a a) Monopolio puro b b) Monopolio legal c c) Monopolio natural 8 En un monopolio, los precios son definidos por. a por un único oferente o vendedor. b las diferentes empresas del mercado. c la ley de la oferta y la demanda. 9 En un mercado de competencia perfecta, las empresas no pueden elevar el precio de sus productos porque a estos son definidos por los consumidores. b pueden entrar y salir de la industria. c este modelo de competencia es solo teórico. 10 ¿Cuál de las siguientes opciones define mejor la competencia imperfecta? a a) Un mercado donde muchos compradores y vendedores establecen los precios. b b) Un mercado donde un solo vendedor controla el mercado. c c) Un mercado donde algunos agentes tienen poder para influir en los precios.