Desafío Lógico: Deducción e InducciónVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre deducción, inducción y silogismos. par Nidia Giorgis 1 ¿Qué es la deducción? a Un método de investigación científica. b Un razonamiento que parte de premisas generales a conclusiones específicas. c Un tipo de silogismo inválido. d Un razonamiento que va de lo específico a lo general. 2 ¿Qué caracteriza a la inducción? a Es un razonamiento que siempre es válido. b Se basa en premisas generales. c Va de observaciones específicas a conclusiones generales. d Es un tipo de silogismo. 3 ¿Cuál es un ejemplo de silogismo válido? a Todos los perros son animales; algunos animales son perros; por lo tanto, algunos perros son animales. b Algunos gatos son mamíferos; todos los mamíferos son gatos; por lo tanto, algunos gatos son mamíferos. c Algunas aves vuelan; los pingüinos son aves; por lo tanto, los pingüinos vuelan. d Todos los hombres son mortales; Sócrates es hombre; por lo tanto, Sócrates es mortal. 4 ¿Qué define un silogismo inválido? a Es un razonamiento deductivo. b No cumple con las reglas lógicas y puede llevar a conclusiones incorrectas. c Se basa en premisas verdaderas. d Siempre es verdadero. 5 ¿Qué es un silogismo? a Una forma de razonamiento que conecta dos premisas para llegar a una conclusión. b Una afirmación sin base lógica. c Un método de inducción científica. d Un tipo de deducción matemática. 6 ¿Qué tipo de razonamiento es la deducción? a Un razonamiento lógico que garantiza la verdad de la conclusión si las premisas son verdaderas. b Un tipo de silogismo informal. c Un método de prueba empírica. d Un razonamiento basado en la experiencia. 7 ¿Qué es un razonamiento inductivo? a Un proceso que busca establecer generalizaciones a partir de observaciones particulares. b Un proceso que garantiza la verdad de las conclusiones. c Un método de deducción lógica. d Un tipo de silogismo. 8 ¿Qué premisa es necesaria para un silogismo válido? a Las premisas deben ser generales. b Las premisas deben ser específicas. c Las premisas deben ser verdaderas y seguir las reglas lógicas. d Las premisas pueden ser falsas.