en esta actividad te vamos a mostrar sobre las partes dela planta
QUE SON LAS PLANTASLas plantas son seres vivos que producen su propio alimento mediante el proceso de la fotosíntesis. Ellas captan la energía de la luz del sol a través de la clorofila y convierten el dióxido de carbono y el agua en azúcares que utilizan como fuente de energía. En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.1 Taxonómicamente están agrupadas en el reino Plantae y como tal constituyen un grupo monofilético eucariota conformado por las plantas terrestres y las algas que se relacionan con ellas, sin embargo, no hay un acuerdo entre los autores en la delimitación exacta de este reino.
PARTES DE LAS PLANTAS- Raíz: su función es fijar a la planta. Mediante ella las plantas obtienen nutrientes del suelo.
- Tallo: es el que le da soporte a la planta; algunos tallos son delgados y flexibles, otros, como los de los árboles, son leñosos y duros.
- Hoja: es la estructura donde se realiza la fotosíntesis y la respiración.
- Flor: es el órgano reproductor. En su interior posee todos los órganos que necesita para fabricar el fruto y la semilla.
4
clasificacion de las plantas
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASLa clasificación de las plantas se realiza de acuerdo con la presencia, ausencia y forma de órganos fundamentales, como raíces, tallos, hojas, flores y frutos, o de acuerdo con la presencia de uno o dos cotiledones en la germinación de la semilla. Esta clasificación basada en las estructuras morfológicas y características particulares de cada planta permite identificarlas hasta el nivel de especie.Las plantas se clasifican en: plantas sin flor y plantas con flor.Plantas sin flor: son aquéllas que no producen flor, por ejemplo, helechos, colas de caballo, musgos, pinos, abetos y cipreses (se dividen en briofitas, pteridofitas y gimnospermas).Plantas con flor: son aquéllas con flores complejas que suelen ser llamativas, las semillas están recubiertas por un fruto que las protege. De ellas se obtiene un gran número de materias primas y productos naturales. Por ejemplo, encinos, manzanos, orquídeas (se llaman angiospermas).
LA RAIZEs el órgano que crece bajo tierra. Es más gruesa por la zona más cercana al tallo y va estrechándose conforme se aleja de él. Se ramifica en otras raíces cada vez más finas hasta llegar a ser unos pelos que absorben el agua y las sales minerales que hay en el suelo y que la planta necesita para producir su alimento.
TALLOEn la mayoría de las plantas el tallo crece en sentido contrario a la raíz, o sea, partiendo del suelo hacia arriba. Conforme se va elevando, de él salen otros tallos secundarios o ramas que sujetarán las hojas, las flores y los frutos.Los tallos tienen nudos, que son unas partes pequeñas, más duras y gruesas, de donde salen ramas y hojas. Las yemas axilares son pequeños brotes que al crecer serán hojas o ramas. La yema terminal es el brote pequeño, situado en el ápice o final del tallo y que lo hace crecer.
LAS HOJAS- La mayor parte de las plantas tienen las hojas verdes, son planas y se inclinan hacia la luz solar.
- Las hojas brotan de una yema axilar y tienen varias partes:El limbo es la parte plana. Tiene dos caras: su cara más oscura y brillante se llama haz y la cara inferior, de color más claro, se llama envés.
- En el limbo hay nervios que son conductos muy finos por donde circula la savia.
- El pecíolo es un tallito muy pequeño por donde la hoja se une al tallo.
- En las hojas se realiza la fotosíntesis, la respiración de la planta y el desprendimiento al aire de oxígeno, otros gases y agua. También almacenan alimentos, como los azúcares, vitaminas, minerales, etc.
LAS FLORES- Las plantas con flores o angiospermas producen flores una o más veces en su vida. La mayoría lo hacen todos los años.
- Las flores son sus órganos reproductores. En su interior poseen todos los órganos que necesita para fabricar el fruto y la semilla.
- Las flores tienen dos partes: la corola y el cáliz.
- La corola es la parte más vistosa de la flor y está formada por los pétalos, que son de colores variados.
- Esto hace que los insectos se sientan atraídos por los llamativos colores de las flores y, al posarse sobre ellas, su cuerpo se impregne de polen, lo transporten a otras flores y ayuden a que se produzca la fecundación.
LOS FRUTOS- La flor se transforma cuando ha sido fecundada. O sea, cuando los granos de polen han entrado en su pistilo y se han unido con el óvulo.
- Los pétalos y otras partes, se marchitan y se caen. El ovario engorda poco a poco transformándose en el fruto.
- Los óvulos se van convirtiendo en semillas.Algunos frutos son el limón, el tomate o la bellota.
- Todos ellos contienen dentro un gran número de semillas.
- De algunas plantas lo que comemos son las semillas, como el guisante, la habichuela blanca o las pipas de girasol.
- Las semillas son muy resistentes y pueden aguantar muchos años sin germinar en una nueva planta.
- Lo harán cuando las condiciones de temperatura y humedad sean las adecuadas para que la nueva plantita crezca.
|