Icon Créer jeu Créer jeu

Juego de Llenar los Espacios: La Doble Naturaleza Humana

Compléter

Explora la naturaleza humana y su cotidianidad a través de un divertido juego de llenar espacios.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

0 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Juego de Llenar los Espacios: La Doble Naturaleza HumanaVersion en ligne

Explora la naturaleza humana y su cotidianidad a través de un divertido juego de llenar espacios.

par Edilson Gómez CsB
1

ser auténtica mundo Heidegger creador cotidianidad poder ahí>> Dasein <<ser cultural modos vida historia dimensión humana supervivencia ontológico símbolos cotidiana doble existir

La naturaleza : la natural y la , involucra determinados aspectos de su y estar en el . Desde la natural como seres biológicos nos preocupamos / ocupamos por nuestra de seres vivos a quienes corresponde nacer , crecer , reproducirse y morir , y por la cual nos adaptamos al mundo . Por otra parte , como partícipes de la dimensión cultural evidenciamos nuestro cuando , no sólo nos adaptamos al mundo sino que al mismo tiempo lo transformamos , existiendo en el tiempo , haciendo , integrándonos con el entorno . Existimos entonces , en los dominios de la historia y de la cultura , en ambos creamos los y los utilizamos en nuestra , tal como señala Cassirer ( 1994 ) en su Antropología Filosófica . En este orden de ideas , el hombre es el ente abierto al ser , y la forma específica de ser que le corresponde es el - ( o ) en cuanto se halla abocado al mundo , lo cual lo define como <> ( traducción de Gaos , 1974 ) o <> ( traducción de Rivera , s / f ) . En esta concepción , es importante destacar que el ser del hombre se define por su relación con el mundo , cuya forma de ser es propia de la existencia . Es decir , el hombre no es un sujeto individual que se enfrenta a un mundo ajeno , es un ser con otros y , como tal , tiene su fundamento en la cura ( trad . Gaos ) o cuidado ( trad . Rivera ) , base que le permite comprender la diferencia entre una vida , que reconozca el carácter de <> que tiene la existencia y una vida inauténtica o enajenada en la , que olvida el ser en nombre de los entes concretos . Ambos de ser / estar en el mundo implican , entonces , la cotidianidad . Cabe señalar que , posiblemente , el uso central que hizo del concepto de cotidianidad en Ser y Tiempo , fue el factor que determinó su integración en el lenguaje filosófico . Pero , ¿ En qué consiste la cotidianidad , la vida cotidiana ? ¿ Qué quiere decir " modos de " ? ¿ Cuáles son las implicaciones de esos modos de existir ? Aproximarnos a una de tantas respuestas posibles a estas interrogantes es la tarea que nos hemos propuesto , por eso el objetivo consiste en examinar los modos de existir del ser humano en la vida cotidiana propiciando una reflexión que favorezca la problematización del hacer habitual . Cotidianidad / Vida Cotidiana Cuando hablamos de la vida cotidiana damos por sentado que sabemos de qué hablamos , a qué nos estamos refiriendo ; pensamos que significa lo mismo para cada uno de nosotros . La cotidianidad es la estructura diaria de nuestra vida , es la repetición de las actividades que realizamos . En ella todo está al alcance de la mano y por eso mismo la consideramos como nuestro mundo propio en cierta manera inamovible . Veamos , entonces , algunas definiciones .

educaplay suscripción