La teoría de la burocraciaVersion en ligne En este juego, los jugadores deberán determinar si los términos relacionados con la teoría de la burocracia son verdaderos o falsos. Cada término se relaciona con conceptos clave de la burocracia y su funcionamiento en las organizaciones. ¡Pon a prueba tus conocimientos y descubre cuánto sabes sobre la burocracia! par Tatiana Porras arguello 1 La burocracia no requiere procedimientos escritos. Sí No 2 En una burocracia, todos los empleados tienen el mismo nivel de autoridad. Sí No 3 La división del trabajo es un principio clave en la burocracia. Sí No 4 La burocracia puede ayudar a reducir la corrupción en las organizaciones. Sí No 5 La burocracia es un modelo organizativo que no tiene jerarquía. Sí No 6 Max Weber es conocido por sus estudios sobre la burocracia. Sí No 7 El control administrativo es esencial en un sistema burocrático. Sí No 8 En una burocracia, la comunicación es siempre directa y personal. Sí No 9 La burocracia busca la eficiencia en la administración. Sí No 10 La burocracia se caracteriza por una jerarquía clara. Sí No 11 La burocracia elimina la necesidad de reglas y regulaciones. Sí No 12 La burocracia se basa en reglas y regulaciones formales. Sí No 13 Los procedimientos estandarizados son una parte fundamental de la burocracia. Sí No 14 La toma de decisiones en la burocracia es completamente arbitraria. Sí No 15 La burocracia puede ser vista como una forma de organización racional. Sí No 16 La burocracia promueve la creatividad y la innovación sin restricciones. Sí No 17 La burocracia se basa en la informalidad y la flexibilidad. Sí No 18 La impersonalidad en las relaciones laborales es un rasgo de la burocracia. Sí No 19 La burocracia es un sistema que favorece la improvisación. Sí No 20 La burocracia es sinónimo de desorganización y caos. Sí No