Quiz sobre Creative CommonsVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre Creative Commons y sus licencias. par Cesar Ariza 1 ¿Qué es Creative Commons? a Un tipo de copyright tradicional. b Una empresa de software comercial. c Una organización sin ánimo de lucro que ofrece licencias para compartir obras creativas. d Una red social para artistas. 2 ¿En qué año fue fundada Creative Commons? a 2001 b 1999 c 2010 d 2005 3 ¿Qué significa CC BY? a Reconocimiento: permite copiar y modificar la obra reconociendo al autor. b No comercial: solo para fines no comerciales. c Compartir igual: obras derivadas bajo la misma licencia. d No derivadas: no se permite modificar la obra. 4 ¿Cuál es un beneficio de usar material con licencia Creative Commons para los creadores? a Mayor visibilidad al permitir la reutilización de sus obras. b Obligación de vender su contenido. c Limitación en la difusión de sus obras. d Menor reconocimiento de su autoría. 5 ¿Qué diferencia hay entre Creative Commons y copyright tradicional? a Creative Commons no protege los derechos de autor. b Ambos son iguales en su funcionamiento. c Copyright permite compartir sin restricciones. d Creative Commons permite al creador elegir qué derechos ceder. 6 ¿Cuál de las siguientes plataformas ofrece material con licencia Creative Commons? a Facebook b Flickr c Instagram d Twitter 7 ¿Qué licencia permite modificar la obra y usarla comercialmente? a CC BY-NC b CC BY c CC BY-NC-SA d CC BY-ND 8 ¿Qué es CC Zero? a Una licencia que prohíbe el uso comercial. b Una licencia que requiere reconocimiento del autor. c Una licencia que permite modificaciones solo con permiso. d Renuncia a todos los derechos de autor, permitiendo uso libre. 9 ¿Cómo puede beneficiarse la educación del uso de Creative Commons? a Limita el acceso a recursos educativos. b Los docentes pueden utilizar materiales para crear recursos educativos. c Prohíbe el uso de obras en clase. d Solo permite el uso de obras comerciales. 10 ¿Qué es un ejemplo de éxito de Creative Commons? a Amazon, que vende contenido protegido. b Wikipedia, que utiliza licencias Creative Commons para su contenido. c Google, que no permite compartir su contenido. d Netflix, que restringe el uso de su material.