Icon Créer jeu Créer jeu

HISTORIAL NATURAL DE LA ENFERMEDAD

Froggy Jumps

RETROALIMENTACIÓN DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

Téléchargez la version pour jouer sur papier

37 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    01:32
    temps
    100
    but
  2. 2
    Kevin
    Kevin
    02:13
    temps
    100
    but
  3. 3
    Aaron antonio
    Aaron antonio
    01:29
    temps
    90
    but
  4. 4
    Guillermo
    Guillermo
    01:43
    temps
    90
    but
  5. 5
    Alexa
    Alexa
    01:28
    temps
    70
    but
  6. 6
    María Guadalupe
    María Guadalupe
    01:16
    temps
    50
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Froggy Jumps

HISTORIAL NATURAL DE LA ENFERMEDADVersion en ligne

RETROALIMENTACIÓN DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

par Itzel Mena Arévalo
1

La manera propia de evolución que tiene una enfermedad cuando se deja a su propio curso desde su génesis y su evolución hasta las últimas consecuencias, sin la intervención del hombre.

2

El esquema de la historia natural de la enfermedad se divide en dos partes:

3

Es el que ocurre antes de que el agente infecte al huésped; En este período es donde se está llevando a cabo en forma permanente la interacción de los componentes de la triada epidemiológica.

4

Son los componentes de la triada ecológica:

5

Se trata de una línea que divide las etapas de la patogénesis temprana de la enfermedad discernible tempranamente, dentro del período patogénico.

6

Al tiempo que transcurre desde que ocurrió el estímulo y se estableció la infección hasta que aparecen los primeros signos se le denomina:

7

Es la etapa en la que se presentan síntomas generales que preceden al desarrollo de una enfermedad o a otras manifestaciones agudas

8

Se define como cualquier factor del ambiente que por presencia o ausencia, exceso o deficiencia, es capaz de producir un daño al organismo.

9

Organismo (vegetal, animal o artrópodo) capaz de ser infectado por un agente patógeno. Entre sus factores inherentes más importantes están la especie, raza, sexo, edad, estado fisiológico, estado inmune, respuesta individual.

10

Se puede definir como condiciones físicas, químicas, biológicas y sociales que rodean, dan sustento e interactúan con el huésped y el agente etiológico.

educaplay suscripción