PSICOMOTRICIDADVersion en ligne PSICOMOTRICIDAD par Alex Espinosa 1 ¿Qué es la psicomotricidad? a A) Una disciplina que estudia únicamente los movimientos corporales. b B) Una disciplina que estudia la relación entre funciones motoras y procesos psicológicos. c C) Una técnica de ejercicio físico para mejorar la condición física. d D) Un enfoque educativo para enseñar matemáticas. 2 ¿Cuál de los siguientes es un objetivo de la psicomotricidad? a A) Desarrollar habilidades de lectura y escritura. b B) Promover el control y coordinación de movimientos. c C) Mejorar la competencia matemática. d D) Incrementar el conocimiento histórico. 3 ¿Qué tipo de psicomotricidad se refiere a la coordinación de movimientos pequeños y precisos? a A) Psicomotricidad gruesa. b B) Psicomotricidad global. c C) Psicomotricidad fina. d D) Psicomotricidad general. 4 ¿Cuál de las siguientes leyes describe el desarrollo motor desde la cabeza hacia los pies? a A) Ley Próximo-Distal. b C) Ley de Flexión-Extensión. c B) Ley Céfalo-Caudal. d D) Ley de Simetría. 5 Según la ley Próximo-Distal, el desarrollo motor avanza de: a A) Arriba hacia abajo. b C) Los pies a la cabeza. c C) Derecha a izquierda. d D) Dentro hacia fuera. 6 ¿Cuál es un ejemplo de la ley Céfalo-Caudal? a A) Aprender a escribir antes de caminar. b B) Sostener la cabeza antes de sentarse. c C) Mover los dedos antes de los brazos. d D) Saltar antes de gatear. 7 ¿Cuál de estas afirmaciones describe la ley de Flexión-Extensión? a A) Los movimientos de extensión aparecen antes que los de flexión. b B) Los movimientos de flexión aparecen antes que los de extensión. c C) El desarrollo comienza en los pies y progresa hacia la cabeza. d D) El desarrollo es completamente simétrico desde el nacimiento. 8 ¿Qué ley establece que los movimientos comienzan de manera generalizada y se vuelven más específicos con el tiempo? a Ley de Flexión-Extensión. b Ley Céfalo-Caudal. c Ley Próximo-Distal. d Ley de la Generalización a la Especialización. 9 ¿Qué ley del desarrollo psicomotor implica la transición de movimientos globales a movimientos específicos y funcionales? a A) Ley de Flexión-Extensión. b B) Ley de Asimetría a Simetría. c C) Ley de la Diferenciación Funcional. d D) Ley Próximo-Distal. 10 ¿Cuál es un ejemplo de psicomotricidad fina? a A) Caminar. b B) Saltar. c C) Dibujar. d D) Trepar.