Desafío de Probabilidad: Ley de LaplaceVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la Ley de Laplace en este emocionante juego de preguntas. par KATHERINE LORENA QUIMBO FERNANDEZ 1 ¿Qué establece la Ley de Laplace en probabilidad? a La probabilidad de un evento es igual al número de casos favorables sobre el total de casos posibles. b La probabilidad depende del tiempo. c La probabilidad es siempre 1. d La probabilidad es siempre 0. 2 ¿Cuál es la fórmula básica de la Ley de Laplace? a P(A) = n(S) / n(A) b P(A) = n(A) - n(S) c P(A) = n(A) / n(S) d P(A) = n(A) + n(S) 3 En la Ley de Laplace, ¿qué representa n(A)? a El número total de eventos. b El número de eventos imposibles. c El número de casos favorables al evento A. d El número de eventos aleatorios. 4 ¿Qué significa n(S) en la Ley de Laplace? a El número total de casos posibles en el espacio muestral. b El número de eventos fallidos. c El número de eventos exitosos. d El número de eventos repetidos. 5 ¿Qué tipo de eventos considera la Ley de Laplace? a Eventos equiprobables. b Eventos dependientes. c Eventos aleatorios no equiprobables. d Eventos independientes. 6 Si lanzas un dado, ¿cuál es la probabilidad de obtener un 3 según la Ley de Laplace? a 1/4. b 1/3. c 1/2. d 1/6. 7 ¿La Ley de Laplace se aplica a qué tipo de experimentos? a Experimentos no aleatorios. b Experimentos controlados. c Experimentos aleatorios. d Experimentos deterministas. 8 ¿Cuál es un ejemplo de evento equiprobable? a Contar el número de estrellas. b Elegir un número al azar. c Lanzar una moneda. d Sacar una carta de una baraja. 9 ¿Qué se necesita para aplicar la Ley de Laplace correctamente? a Conocer el número total de casos posibles y los casos favorables. b No se necesita información previa. c Solo conocer los casos favorables. d Solo conocer los casos imposibles. 10 ¿La Ley de Laplace se puede usar en juegos de azar? a Sí, pero solo en juegos de cartas. b Sí, para calcular probabilidades de eventos. c No, es solo para matemáticas puras. d No, solo se aplica a experimentos científicos.