Froggy Jumps Sistema DigestivoVersion en ligne ¡¡A jugaaarrr!! par YULIS ADRIANA HERRERA ORTEGA 1 1. En el envejecimiento vemos la atrofia de la faringe debido a: a La mucosa de la faringe se vuelve más delgada por una disminución en producción de saliva b Con la edad, el reflejo de la deglución puede volverse más lento y menos coordinado c Disminución de la función inmunitaria y los mecanismos de defensa locales. 2 En el envejecimiento los adultos y adultos mayores son más propensos a tener lesiones en la faringe debido a que a Las glándulas salivales dejan de secretar enzimas que ayudan a la degradación de los alimentos b Disminuyen la secreción de enzimas generando que el bolo alimenticio no humedece ygenere esta lesión c la xerostomia causa lesiones en el tracto por no pasar constantemente saliva 3 El envenejecimiento se dificulta la forma de trituración de los alimentos por: a Pérdida de dientes incisivos diseñado para cortar molares premorales caninos diseñados para desgarra b Pérdida de dientes incisivos (diseñado para desgarrar) c Pérdida de dientes incisivos (diseñado para cortar) 4 ¿Qué cambio en el sistema gastrointestinal puede llevar a una mayor incidencia de estreñimiento en las personas mayores? a Disminución del tono muscular en el colon. b Aumento de la peristalsis. c Incremento en la producción de saliva 5 ¿Cuál de los siguientes cambios es común en el sistema gastrointestinal de las personas mayores? a Aumento de la secreción de ácido gástrico. b Disminución de la motilidad intestinal. c Aumento de la absorción de nutrientes. 6 En el envejecimiento los músculos de la faringe se van debilitando debido a: a Adelgazamiento de la mucosa oral b Disminución de la hormona GH para el mantenimiento y crecimiento de los músculos de la faringe c 7 Cuando en el envejecimiento el cardias pierde su capacidad de contracción muscular se produce: a Reflujo ya que el cardias se cierra y no permite el ingreso de alimentos al estómago b Reflujo ya que el cardias se abre y el contenido alimenticio sigue su tracto hasta el intestino c Reflujo ya que el cardias se abre y rebosa el contenido del estómago hacia el esófago 8 En el envejecimiento el estómago experimenta una disminución de la motilidad gástrica debido a a Disminución del tono muscular reduce la capacidad del estómago para mezclar propulsar el alimento b La xerostomia puede provocar que el revestimiento del estómago sea mas propenso a lesiones c Disminución en la sensibilidad del estómago, lo que puede alterar la percepción del dolor 9 La mucosa gástrica, que protege el estómago de los efectos corrosivos del ácido, puede adelgazarse debido a a Disminución en la regeneración celular, esto puede hacer que el estómago genere más inflamación b Disminución en la Vitamina C, que ayuda a neutralizar el ácido estomacal y proteger la mucosa c Disminución de la vitamina B12 esta deficiencia puede llevar a la formación de úlceras gástricas