Icon Créer jeu Créer jeu

INTEGRACIÓN ENFERMERÍA

Mots Roulette

(2)
Actividad de integración.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
40 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    04:07
    temps
    79
    but
  2. 2
    Bacilos bailarines
    Bacilos bailarines
    10:35
    temps
    79
    but
  3. 3
    Pink
    Pink
    14:04
    temps
    79
    but
  4. 4
    Épsilon
    Épsilon
    10:47
    temps
    67
    but
  5. 5
    azucar con mate
    azucar con mate
    08:45
    temps
    62
    but
  6. 6
    Las pepas
    Las pepas
    11:44
    temps
    54
    but
  7. 7
    Mariposas
    Mariposas
    14:32
    temps
    54
    but
  8. 8
    Dieciocho
    Dieciocho
    12:34
    temps
    50
    but
  9. 9
    Lasprocariotas
    Lasprocariotas
    10:01
    temps
    46
    but
  10. 10
    11:02
    temps
    46
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

INTEGRACIÓN ENFERMERÍAVersion en ligne

Actividad de integración.

par Brenda C. Gomez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Contiene la A

Microorganismos pertenecientes al nivel celular, compuestos por un conjunto de moléculas y macromoléculas organizadas. Contienen membrana plasmática, pared celular y ADN concentrado en el nucleide.

Empieza por B

Método de reproducción asexual, característico de bacterias.

Contiene la C

Virus, hongos, bacterias y parásitos son agentes externos productores de enfermedades. Se denominan noxas y son de tipo...

Contiene la D

Material genético de los seres vivos, contiene toda la información genética y hereditaria de una especie.

Empieza por E

Surge cuando ocurre un desequilibrio entre el bienestar físico, social, mental, psicológico y biológico. En ocasiones, caracterizado por un conjunto de síntomas y signos.

Empieza por F

Pertenecen al reino fungi, se caracterizan por ser formadores de hifas y micelios. Aspergillus es un ejemplo de ellos.

Contiene la G

Ciencia que se dedica al estudio de los organismos que no son visibles al ojo humano.

Empieza por H

Poseen células eucariotas. Existen unicelulares y pluricelulares. Nutrición heterótrofa y reproducción sexual y asexual. Contienen pared celular pero no es similar a la de las plantas.

Contiene la I

Una de las micobacteriosis típicas. Puede afectar a todos los órganos. Formas de presentación de la enfermedad: pulmonar, extrapulmonar o diseminada.

Contiene la J

Una de las etapas de la replicación viral, en la cual los productos/materiales elaborados recientemente se organizan para formar los nuevos virus/virus hijos.

Contiene la L

Los seres vivos poseen características que los definen. Por ejemplo, se reproducen, poseen un ciclo biológico, evolucionan, son capaces de realizar un conjunto de reacciones químicas y físicas y están formados por ...

Empieza por M

Noxas productoras de micobacteriosis.

Contiene la N

De esta manera se los denomina a los virus que no poseen envoltura lipoproteica.

Contiene la O

Virus que fagocitan bacterias.

Empieza por P

Microorganismos y organismos productores de enfermedades.

Empieza por Q

Compuesto macromolecular característico de las paredes celulares de hongos.

Contiene la R

Una de las formas de clasificar a los virus según su ácido nucleico.

Empieza por S

Bienestar físico-social-mental y no solamente la ausencia de enfermedad.

Empieza por T

Permiten detectar e identificar bacterias, diferenciarlas y caracterizarlas. Además, son útiles para la interpretación de resultados y para indicar un tratamiento médico específico.

Empieza por U

Organismos visibles al microscopio óptico, formados por una sola célula.

Contiene la V

Sus células son ovaladas. Se reproducen por gemación y pueden producir pseudohifas, pseudomicelio.

Contiene la X

Estado infectivo del virus.

Contiene la Y

Género de bacterias que producen la lepra.

Empieza por Z

Se tiñe la preparación calentandola con colorante (rojo fucsina), después se decolora con alcohol/ácido (HCl) y por último se tiñe otra vez con azul de metileno.

educaplay suscripción