Quiz sobre la Normativa ITVVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la normativa de la ITV con este divertido quiz. par LUIS FELIPE 1 ¿Qué significa ITV? a Inspección Técnica de Vías b Inspección Técnica de Vendedores c Inspección Técnica de Vehículos Públicos d Inspección Técnica de Vehículos 2 ¿Cada cuánto tiempo debe pasar la ITV un vehículo nuevo? a Cada 2 años b Cada año c Cada 4 años d Cada 6 años 3 ¿Qué tipo de vehículos deben pasar la ITV? a Solo vehículos de transporte b Solo vehículos comerciales c Solo vehículos antiguos d Todos los vehículos a motor 4 ¿Qué se evalúa en la ITV? a El precio del vehículo b La seguridad y emisiones del vehículo c El diseño del vehículo d La antigüedad del vehículo 5 ¿Qué sucede si un vehículo no pasa la ITV? a Se le impone una multa b Se le retira la matrícula c Se le obliga a cambiar de propietario d No puede circular legalmente 6 ¿Cuál es la sanción por no llevar la ITV al día? a Inmovilización del vehículo b Multa económica c Aumento del seguro d Pérdida de puntos del carnet 7 ¿Qué documentos son necesarios para la ITV? a Ninguno, solo el DNI b Solo el permiso de circulación c Solo la tarjeta de ITV d Permiso de circulación y tarjeta de ITV 8 ¿Quién puede realizar la ITV? a Amigos con experiencia b Centros autorizados por la administración c Cualquier taller mecánico d El propietario del vehículo 9 ¿Qué tipo de revisiones se realizan en la ITV? a De antigüedad y valor b De rendimiento y velocidad c Técnicas y medioambientales d Estéticas y de confort 10 ¿Qué pasa si un vehículo es declarado apto en la ITV? a Se le reduce el impuesto de circulación b Se le otorga un distintivo c Se le permite circular sin restricciones d Se le da un nuevo permiso de circulación 11 ¿Qué real decreto regula la inspección técnica de vehículos? a Real decreto 2009/40 b Real decreto 920/2017 c Real decreto 866/2010 d Real decreto 2010/48 12 ¿Qué tipo de inspecciones se incluyen en la sección V del manual? a Inspecciones no periódicas b Inspecciones periódicas c Inspecciones de seguridad d Inspecciones ambientales 13 ¿Qué vehículos pueden ser exentos de ciertos requisitos? a Vehículos autorizados por el Ministerio de Industria b Vehículos de emergencia c Vehículos de transporte público d Vehículos de carga 14 ¿Qué se verifica durante la identificación del vehículo? a Solo la matrícula b Marca, modelo, matrícula y número de bastidor c Solo el modelo d Solo el número de bastidor 15 ¿Se permite el desmontaje de piezas durante la inspección? a Sí, es obligatorio b No, no se efectuará desmontaje c Solo si es necesario d Sí, en algunos casos 16 ¿Qué se busca con el Manual de Procedimiento de Inspección? a Cambiar la normativa b Unificar criterios y procedimientos c Aumentar el tiempo de inspección d Reducir el número de inspecciones 17 ¿Cuánto tiempo debe durar la inspección técnica? a Solo 10 minutos b Sin límite de tiempo c En un tiempo limitado d Más de una hora 18 ¿Quién realiza la comprobación de elementos si es necesario? a Cualquier persona presente b El conductor del vehículo c Un inspector externo d Personal técnico de la estación ITV 19 ¿Qué se debe comprobar en vehículos M1? a Cualquier configuración de asientos homologada b Asientos de lujo c Solo asientos delanteros d Asientos de emergencia 20 ¿Qué ocurre si el estado del vehículo representa un riesgo? a Se permitirá la inspección parcial b No se someterá a inspección c Se inspeccionará igualmente d Se dará un aviso 21 ¿Cuál es el objetivo principal del Manual de Procedimiento de Inspección de ITV? a Establecer criterios y procedimientos para la inspección de vehículos. b Regular la venta de vehículos. c Promover la educación vial. d Controlar el tráfico en las ciudades. 22 ¿Qué tipo de vehículos se inspeccionan según el manual? a Solo motocicletas. b Vehículos de carga pesada. c Vehículos a motor y remolques. d Solo vehículos eléctricos. 23 ¿Qué documento es esencial para realizar la inspección según el manual? a El permiso de circulación. b La factura de compra. c La tarjeta de inspección técnica del vehículo. d El seguro del vehículo. 24 ¿Qué aspecto se evalúa en la inspección de frenos? a El rendimiento y la eficacia del sistema de frenos. b La antigüedad del vehículo. c El color de las pastillas de freno. d La apariencia estética de los frenos. 25 ¿Qué se verifica en el sistema de iluminación durante la inspección? a La marca de las bombillas. b El correcto funcionamiento de todas las luces del vehículo. c La duración de las luces encendidas. d La intensidad de la pintura del vehículo. 26 ¿Cuál es la frecuencia recomendada para las inspecciones de vehículos? a Solo al cambiar de propietario. b Cada 1 o 2 años, dependiendo del tipo de vehículo. c Cada mes. d Cada 5 años. 27 ¿Qué se debe hacer si un vehículo no pasa la inspección? a Ignorar el resultado. b Deshacerse del vehículo. c Cambiar la matrícula. d Realizar las reparaciones necesarias y volver a inspeccionar. 28 ¿Qué se evalúa en la prueba de emisiones contaminantes? a El sonido del motor. b La velocidad máxima del vehículo. c El tipo de combustible utilizado. d Los niveles de gases emitidos por el vehículo. 29 ¿Qué se comprueba en los neumáticos durante la inspección? a La presión de los neumáticos. b El color de los neumáticos. c La marca de los neumáticos. d El estado y la profundidad del dibujo. 30 ¿Qué se debe presentar en la estación ITV antes de la inspección? a El historial de accidentes. b Solo el DNI. c Documentación del vehículo y el DNI del propietario. d El contrato de compra. 31 ¿Qué es el número ONU? a Una norma de seguridad alimentaria. b Un número de teléfono de emergencia. c Un código de cuatro dígitos para sustancias peligrosas. d Un código postal internacional. 32 ¿Quién asigna el número ONU? a El Comité de Expertos en el Transporte de Mercancías Peligrosas de la ONU. b La Cruz Roja Internacional. c La Organización Mundial de la Salud. d El Ministerio de Transporte de cada país. 33 ¿Cuál es el propósito del número ONU? a Crear un registro de productos químicos. b Establecer normas de calidad alimentaria. c Facilitar la identificación y gestión segura de mercancías peligrosas. d Aumentar el costo del transporte. 34 ¿Dónde debe aparecer el número ONU? a Solo en documentos de aduana. b En el recibo de compra. c En embalajes, etiquetas y documentación del transporte. d En el sitio web de la empresa. 35 ¿Qué clasifica el sistema de clasificación de la ONU? a Los productos alimenticios por su sabor. b Los vehículos por su marca. c Las empresas por su tamaño. d Las mercancías peligrosas según sus propiedades peligrosas. 36 ¿Qué tipo de riesgos se consideran en la clasificación? a Tamaño, peso, color. b Costo, demanda, oferta. c Popularidad, marca, diseño. d Inflamabilidad, toxicidad, corrosividad, reactividad. 37 ¿Qué organismo adopta el sistema de clasificación de la ONU? a El ADR (Acuerdo Europeo sobre el Transporte de Mercancías Peligrosas). b La UNESCO. c La OMS. d La OIT. 38 ¿Qué tipo de sustancias se identifican con el número ONU? a Sustancias inofensivas. b Sustancias de uso doméstico. c Sustancias alimenticias. d Sustancias o grupos de sustancias peligrosas. 39 ¿Por qué es importante el número ONU para los servicios de emergencia? a Aumenta su presupuesto. b Facilita la comunicación con el público. c Permite identificar rápidamente la sustancia y sus riesgos. d Reduce el tiempo de respuesta. 40 ¿Cuántos dígitos tiene el número ONU? a Tres dígitos. b Cuatro dígitos. c Dos dígitos. d Cinco dígitos. 41 ¿Qué clase incluye materias y objetos explosivos? a Clase 4.1 b Clase 1 c Clase 2 d Clase 3 42 ¿Qué clase se refiere a líquidos inflamables? a Clase 4.2 b Clase 6.1 c Clase 5.1 d Clase 3 43 ¿Qué clase abarca materias que pueden experimentar inflamación espontánea? a Clase 5.2 b Clase 4.2 c Clase 4.1 d Clase 6.2 44 ¿Qué clase se refiere a materias tóxicas? a Clase 6.1 b Clase 8 c Clase 7 d Clase 5.1 45 ¿Qué clase incluye materias radiactivas? a Clase 7 b Clase 8 c Clase 6.2 d Clase 9 46 ¿Qué clase se refiere a materias corrosivas? a Clase 8 b Clase 4.3 c Clase 9 d Clase 5.2 47 ¿Qué clase incluye materias comburentes? a Clase 4.1 b Clase 5.1 c Clase 6.1 d Clase 8 48 ¿Qué clase se refiere a materias que desprenden gases inflamables al contacto con el agua? a Clase 3 b Clase 5.2 c Clase 6.2 d Clase 4.3 49 ¿Qué clase abarca peróxidos orgánicos? a Clase 4.1 b Clase 9 c Clase 6.1 d Clase 5.2 50 ¿Qué clase incluye materias y objetos peligrosos diversos? a Clase 2 b Clase 9 c Clase 1 d Clase 3