Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

CURSO MANEJO DEL DUELO

Test

Responda las siguientes preguntas

Téléchargez la version pour jouer sur papier

12 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    01:48
    temps
    100
    but
  2. 2
    Natalia Marin
    Natalia Marin
    02:34
    temps
    100
    but
  3. 3
    yadelsy Yuleima Florez Mojica
    yadelsy Yuleima Florez Mojica
    06:38
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:58
    temps
    76
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

CURSO MANEJO DEL DUELOVersion en ligne

Responda las siguientes preguntas

par GERSCOL SAS CENTRO DE CAPACITACIÓN
1

Es la alteración de la salud, considerada como cualquier estado donde haya un deterioro de salud del organismo humano” corresponde a:

2

Duelo es sinónimo de luto.

3

Aunque cada persona tiene un proceso de duelo diferente, al hablar de cuánto dura, podemos decir que aproximadamente:

4

Vínculo afectivo que une a una persona con otra la cual nos confiere una sensación de confort, seguridad y protección, corresponde a:

5

El duelo no siempre se debe asociar a la muerte de un ser querido.

6

Las etapas del duelo son:

7

Se define como la reacción que se produce de forma muy habitual inmediatamente después de una pérdida, la anterior definición corresponde:

8

Frases como, “¿Qué hubiera pasado si?”, “Si yo no me hubiera ido”, “Si yo no lo hubiera permitido”, el doliente las realiza en la fase:

9

En un duelo, la depresión es considerada una enfermedad.

10

Aquí es cuando reflexionamos, que la vida sigue, que el recuerdo nunca se olvidara, pero el dolor no debe permanecer para siempre.

11

Se produce antes de que la muerte de la persona haya ocurrido, antes de que la persona sea despedida del trabajo, antes de que se pierda un bien material con gran valor para la persona, este tipo de duelo es:

12

Al tener una perdida es necesario vivir el duelo, cuando esto no pasa y vivimos como si nada pasara, se conoce como:

13

Si al atravesar un duelo, nos damos cuenta que nos cuesta expresar nuestros sentimientos o compartirlos con otras personas, estamos viviendo un duelo:

14

El duelo desautorizado se vive, cuando tu entorno no acepta que estés en duelo por la muerte de un ser querido, bien porque ellos no aprobaban tu relación con esa persona, o porque no se la considera una persona merecedora del duelo.

15

Si el doliente a traviesa un duelo crónico, es normal debido a la perdida, por tanto, no se recomienda consultar con profesionales.

16

Mientras se atraviesa un duelo, las pautas de autocuidado, deben contener aspectos que contribuyan a mejorar la salud, física, emocional y espiritual de los dolientes.

17

Comer sano, dormir y realizar actividad física, son aspectos que promueven la salud física.

18

Expresar lo que sentimos, pedir ayuda a profesionales y tener una relación más cercana con nuestros familiares, fortalecen la salud espiritual de las personas, que atraviesan un duelo.

19

Después de revisar las pautas de cuidado espirituales, podemos afirmar que estas, buscan la tranquilidad de cada persona, encontrarse con ellos mismos, reflexionar y crear espacios donde puedan expresar sus emociones.

20

Las pautas de autocuidado se deben aplicar, en cada aspecto de la vida, no solo al atravesar un duelo.

21

En los niños, se debe abordar el tema de duelo, de manera sincera y honesta, ellos deben entender que la muerte forma parte de la vida.

22

El personal de salud debe explicar las causas y circunstancias de la muerte a los familiares del fallecido, por mas doloroso sea.

23

Las siguientes son manifestaciones físicas, que se pueden generar en un duelo, a excepción de:

24

Las siguientes manifestaciones, se afectan el estado emocional del doliente, a excepción de:

25

Los Primeros Auxilios Psicológicos, solo pueden ser brindados por Profesionales en Psicología o Psiquiatría.

educaplay suscripción