M-G1.1-U2-3B Desafío del Diagrama de VennVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre el Diagrama de Venn con este divertido quiz. par Nidia Giorgis 1 ¿Qué representa un Diagrama de Venn? a Gráficos de barras. b Relaciones entre conjuntos. c Estructuras jerárquicas. d Datos numéricos. 2 ¿Cuántos círculos se utilizan en un Diagrama de Venn básico? a Uno. b Dos o tres círculos. c Cuatro. d Cinco. 3 ¿Qué área del Diagrama de Venn muestra la intersección de conjuntos? a El área donde se superponen los círculos. b El área exterior. c El área de todos los círculos. d El área de un solo círculo. 4 ¿Para qué se utiliza un Diagrama de Venn? a Para visualizar relaciones lógicas. b Para representar funciones matemáticas. c Para calcular promedios. d Para crear gráficos de líneas. 5 ¿Qué se puede representar con un Diagrama de Venn de tres círculos? a Tres conjuntos y sus intersecciones. b Un solo conjunto. c Cuatro conjuntos. d Datos estadísticos. 6 ¿Qué tipo de información se puede incluir en un Diagrama de Venn? a Códigos de programación. b Fechas históricas. c Números aleatorios. d Características comunes y diferentes de conjuntos. 7 ¿Quién popularizó el Diagrama de Venn? a Albert Einstein. b Isaac Newton. c Charles Darwin. d John Venn. 8 ¿Qué se puede deducir de un Diagrama de Venn? a Relaciones de inclusión o exclusión entre conjuntos. b Tendencias de mercado. c Resultados de experimentos. d Datos financieros. 9 ¿Cuál es una limitación del Diagrama de Venn? a Es difícil de entender. b Dificultad para representar más de tres conjuntos. c Solo se usa en matemáticas. d No muestra relaciones. 10 ¿Qué área del Diagrama de Venn representa elementos únicos de un conjunto? a Las áreas que no se superponen. b La intersección. c Las áreas externas. d El área total.