M-G6.1-U4-2B El significado del número 13 y el 20 en la Cosmovisión MayaVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre el significado del 13 y el 20 en la cultura maya. par Nidia Giorgis 1 ¿Qué representa el número 13 en el pensamiento maya? a La transformación y el cambio. b La guerra y la destrucción. c La riqueza y la abundancia. d La estabilidad y la paz. 2 ¿Cuál es el significado del número 20 en la cultura maya? a La división y el conflicto. b La totalidad y el ciclo completo. c El comienzo de un nuevo ciclo. d La mitad de un ciclo. 3 ¿Qué relación tiene el número 13 con el calendario maya? a No tiene relación. b Es un ciclo importante en el Tzolk'in. c Representa solo días festivos. d Es un número menor en el calendario. 4 ¿Cómo se considera el número 20 en el sistema numérico maya? a Como un número menor. b Como un número de mala suerte. c Como un número de guerra. d Como una base fundamental. 5 ¿Qué simboliza el número 13 en la cosmovisión maya? a La desconexión espiritual. b La conexión con el inframundo. c La conexión con lo divino. d La conexión con la tierra. 6 ¿Qué elemento de la naturaleza está asociado con el número 20? a El agua y su fluidez. b El fuego y su destrucción. c La tierra y su fertilidad. d El aire y su ligereza. 7 ¿En qué contexto se utiliza el número 13 en rituales mayas? a En ceremonias de guerra. b En ceremonias de cosecha. c En ceremonias de paz. d En ceremonias de transformación. 8 ¿Cuál es una de las características del número 20 en la cultura maya? a Representa la soledad. b Representa el caos. c Representa la muerte. d Representa la plenitud de la vida. 9 ¿Qué número sigue al 13 en el ciclo Tzolk'in? a El número 1. b El número 12. c El número 20. d El número 14. 10 ¿Qué importancia tiene el número 20 en la construcción de ciudades mayas? a Representa el desorden. b Refleja la planificación y orden. c No tiene importancia. d Es un número aleatorio.