M-G2.2-U3-2B Desafío de Diagramas de VennVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la representación de conjuntos con diagramas de Venn. par Nidia Giorgis 1 ¿Qué representa un diagrama de Venn? a Figuras geométricas. b Números primos. c Relaciones entre conjuntos. d Funciones matemáticas. 2 ¿Cuántos conjuntos se pueden representar en un diagrama de Venn básico? a Cinco. b Uno. c Dos o tres conjuntos. d Cuatro. 3 ¿Qué área de un diagrama de Venn representa la intersección de dos conjuntos? a Cada conjunto por separado. b El área total. c La zona donde se superponen. d El área externa. 4 ¿Cómo se llama el conjunto que no pertenece a ningún conjunto en un diagrama de Venn? a La unión. b El complemento. c El vacío. d La intersección. 5 ¿Qué indica un área vacía en un diagrama de Venn? a Es un conjunto nulo. b No hay elementos en esa relación. c Es un conjunto infinito. d Hay muchos elementos. 6 ¿Qué se representa en la unión de dos conjuntos en un diagrama de Venn? a Solo los elementos comunes. b Todos los elementos de ambos conjuntos. c Ningún elemento. d Solo los elementos únicos. 7 ¿Qué tipo de diagramas de Venn se utilizan para más de tres conjuntos? a Diagramas de Venn extendidos. b Diagramas de flujo. c Diagramas de barras. d Diagramas de dispersión. 8 ¿Cuál es una aplicación práctica de los diagramas de Venn? a Crear gráficos de líneas. b Calcular áreas. c Resolver ecuaciones. d Comparar características de grupos. 9 ¿Qué forma tienen los conjuntos en un diagrama de Venn? a Círculos. b Cuadrados. c Triángulos. d Rectángulos. 10 ¿Qué se puede deducir de un diagrama de Venn con tres conjuntos? a Solo la intersección. b Las relaciones complejas entre ellos. c No se puede deducir nada. d Solo la unión.