CMa3-G2-U2-Características de los diferentes tipos de textos: Científico y JurídicoVersion en ligne En este juego, los participantes deberán identificar si los términos relacionados con los textos científicos y jurídicos son correctos o incorrectos. Responde con ✅ si el término se relaciona adecuadamente con los textos científicos o jurídicos, y con ❌ si no lo hace. par Nidia Giorgis 1 Los textos científicos no requieren referencias bibliográficas. Sí No 2 Los textos científicos son solo opiniones personales. Sí No 3 Los textos jurídicos no tienen un formato específico. Sí No 4 Los textos jurídicos son escritos en un lenguaje coloquial. Sí No 5 Los textos científicos no necesitan ser precisos. Sí No 6 Los textos jurídicos incluyen leyes y normativas. Sí No 7 Los textos científicos son siempre breves y sin detalles. Sí No 8 Los textos jurídicos deben ser interpretados por jueces y abogados. Sí No 9 Los textos jurídicos no son relevantes en la sociedad actual. Sí No 10 Los textos jurídicos son redactados por abogados y juristas. Sí No 11 Los textos jurídicos son utilizados en procesos legales. Sí No 12 Los textos jurídicos se pueden escribir de manera informal. Sí No 13 Los textos jurídicos deben seguir una estructura formal y específica. Sí No 14 Los textos científicos se basan en la investigación y la evidencia. Sí No 15 Los textos científicos utilizan un lenguaje técnico y preciso. Sí No 16 Los textos científicos buscan explicar fenómenos naturales. Sí No 17 Los textos científicos son revisados por pares antes de su publicación. Sí No 18 Los textos jurídicos son solo para el uso de los ciudadanos comunes. Sí No 19 Los textos científicos pueden incluir gráficos y tablas para ilustrar datos. Sí No 20 Los textos científicos no pueden ser modificados una vez publicados. Sí No