EMP-G5.2-U3-3B Régimenes Fiscales en GuatemalaVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre los régimenes fiscales en Guatemala. par Nidia Giorgis 1 ¿Cuál es el régimen fiscal más común en Guatemala? a Régimen General b Régimen de Pequeños Contribuyentes c Régimen Simplificado d Régimen de Exoneración 2 ¿Qué régimen está diseñado para pequeños contribuyentes en Guatemala? a Régimen General b Régimen de Sociedades c Régimen de Exoneración d Régimen de Pequeños Contribuyentes 3 ¿Qué régimen permite la exoneración de impuestos en ciertos casos? a Régimen General b Régimen de Pequeños Contribuyentes c Régimen de Exoneración d Régimen Simplificado 4 ¿Qué régimen es ideal para empresas con ingresos altos? a Régimen de Pequeños Contribuyentes b Régimen de Exoneración c Régimen Simplificado d Régimen General 5 ¿Cuál es un beneficio del Régimen Simplificado? a Obligación de llevar contabilidad completa b Mayor tasa impositiva c Menos carga administrativa d No permite deducciones 6 ¿Qué tipo de contribuyente puede optar por el Régimen de Pequeños Contribuyentes? a Personas naturales con ingresos bajos b Sociedades anónimas c Grandes empresas d Organizaciones sin fines de lucro 7 ¿Qué régimen es más adecuado para actividades específicas como exportación? a Régimen de Pequeños Contribuyentes b Régimen de Exoneración c Régimen General d Régimen Simplificado 8 ¿Cuál es la principal característica del Régimen General? a No requiere contabilidad b Obligación de llevar contabilidad completa c Simplicidad en declaraciones d Tasa fija de impuestos 9 ¿Qué régimen permite a los contribuyentes presentar declaraciones simplificadas? a Régimen Simplificado b Régimen de Exoneración c Régimen de Pequeños Contribuyentes d Régimen General 10 ¿Qué régimen se aplica a las empresas con actividades de bajo riesgo? a Régimen de Pequeños Contribuyentes b Régimen Simplificado c Régimen de Exoneración d Régimen General