EMP-G2.2-U3-3B ETAPAS DELA GESTIÓN DE PROYECTOSVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la gestión de proyectos y su viabilidad. par Nidia Giorgis 1 ¿Cuál es el primer paso en el análisis de viabilidad de un proyecto? a Planificar el trabajo. b Ejecutar el proyecto. c Cerrar el proyecto. d Determinar la viabilidad financiera y logística. 2 ¿Qué se evalúa en la etapa de cierre del proyecto? a El seguimiento y control. b La viabilidad financiera. c El proceso completo en retrospectiva. d Las tareas planificadas. 3 ¿Qué implica la planificación del trabajo? a Enumerar y detallar las tareas del proyecto. b Ejecutar las tareas. c Evaluar la rentabilidad. d Cerrar el proyecto. 4 ¿Qué se realiza durante la ejecución del proyecto? a Se cierra el proyecto. b Se llevan a cabo las tareas planificadas. c Se planifica el trabajo. d Se evalúa la viabilidad. 5 ¿Cuál es el objetivo del seguimiento y control? a Cerrar el proyecto. b Ejecutar el proyecto. c Planificar el trabajo. d Vigilar que el proceso arroje resultados esperados. 6 ¿Qué se debe hacer si la inversión supera la rentabilidad? a Buscar razones de peso para continuar. b Planificar más tareas. c Ejecutar el proyecto sin cambios. d Cerrar el proyecto inmediatamente. 7 ¿Qué se levanta durante la ejecución del proyecto? a Un plan de trabajo. b Un análisis de viabilidad. c Un cierre del proyecto. d Un informe sobre los resultados y tropiezos. 8 ¿Qué se debe hacer con la información recabada durante la ejecución? a Ignorarla. b Extraer conclusiones para modificar estrategias. c Planificar nuevas tareas. d Cerrar el proyecto. 9 ¿Qué se evalúa en la etapa de cierre? a Los recursos utilizados. b Los fallos y accidentes ocurridos. c La viabilidad del proyecto. d Las tareas planificadas. 10 ¿Qué se realiza si los proyectos son exitosos en la etapa de cierre? a Una evaluación de la viabilidad. b Un informe de tropiezos. c Un backup de lo logrado. d Una nueva planificación.