EMP-G3.2-U2-3B Responsabilidad Ambiental EmpresarialVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre responsabilidad ambiental en las empresas. par Nidia Giorgis 1 ¿Qué implica la responsabilidad ambiental empresarial? a Aumentar las ganancias a cualquier costo. b Ignorar las regulaciones ambientales. c Adoptar prácticas sostenibles en la operación de la empresa. d Reducir el personal para ahorrar recursos. 2 ¿Cuál es un beneficio de la responsabilidad ambiental empresarial? a Reducción de costos sin límites. b Disminución de la calidad del producto. c Aumento de la contaminación. d Mejora de la imagen de la empresa ante los consumidores. 3 ¿Qué es la huella de carbono? a La cantidad de gases de efecto invernadero emitidos por una empresa. b El tamaño físico de la empresa. c El total de ventas anuales. d El número de empleados en una empresa. 4 ¿Qué práctica ayuda a reducir residuos en las empresas? a Deshacerse de productos sin considerar su impacto. b No capacitar a los empleados sobre sostenibilidad. c Implementar un programa de reciclaje. d Aumentar la producción sin control. 5 ¿Qué es la economía circular? a Un modelo que busca reducir el desperdicio y maximizar el uso de recursos. b Un sistema que promueve el consumo excesivo. c Un enfoque de producción lineal. d Una estrategia de marketing tradicional. 6 ¿Qué rol juegan los stakeholders en la responsabilidad ambiental? a Son ajenos a la sostenibilidad. b Solo se preocupan por las ganancias. c Influyen en las decisiones ambientales de la empresa. d No tienen impacto en la empresa. 7 ¿Cuál es un ejemplo de responsabilidad social empresarial? a Reducir el salario de los empleados. b Ignorar las quejas de la comunidad. c Aumentar los precios de los productos. d Inversiones en proyectos de conservación ambiental. 8 ¿Qué es un informe de sostenibilidad? a Un documento que detalla el desempeño ambiental de la empresa. b Un análisis de mercado. c Un plan de marketing. d Un reporte financiero anual. 9 ¿Cuál es un objetivo de la responsabilidad ambiental? a Maximizar el uso de recursos no renovables. b Reducir la inversión en tecnología. c Aumentar la producción sin límites. d Minimizar el impacto ambiental de las operaciones. 10 ¿Qué es la certificación ambiental? a Una evaluación de la competencia. b Un reconocimiento a empresas que cumplen con estándares ambientales. c Un documento de registro de empleados. d Un premio por ventas altas.