EMP-G5.1-U4-2B Desarrollo Personal IntegralVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre el desarrollo personal integral. par Nidia Giorgis 1 ¿Qué se entiende por desarrollo personal integral? a Aprender un nuevo idioma. b Mejorar solo la salud física. c Es el crecimiento en todas las áreas de la vida de una persona. d Solo el crecimiento profesional. 2 ¿Cuáles son las áreas clave del desarrollo personal integral? a Emocional, social, físico y espiritual. b Solo emocional y físico. c Solo profesional. d Solo social y espiritual. 3 ¿Qué papel juega la autoevaluación en el desarrollo personal integral? a Permite identificar áreas de mejora y establecer metas. b Es un proceso opcional. c Solo se usa en el ámbito laboral. d No tiene importancia. 4 ¿Por qué es importante el desarrollo emocional en el desarrollo personal integral? a Ayuda a manejar las emociones y relaciones interpersonales. b No es relevante. c Es solo para personas con problemas emocionales. d Solo afecta el trabajo. 5 ¿Qué se busca con el desarrollo personal integral? a Lograr un equilibrio y bienestar en la vida. b Solo obtener éxito profesional. c Aislarse de los demás. d Acumular riquezas. 6 ¿Cómo se puede fomentar el desarrollo personal integral? a A través de la educación continua y la reflexión personal. b Evitar el aprendizaje. c No interactuar con otros. d Solo leer libros de autoayuda. 7 ¿Qué significa la autorreflexión en el desarrollo personal integral? a Solo pensar en el pasado. b Ignorar los problemas. c No tener en cuenta las opiniones ajenas. d Es el proceso de examinar y entender nuestras propias experiencias. 8 ¿Cuál es un beneficio del desarrollo personal integral? a Reduce la capacidad de tomar decisiones. b Mejora la autoestima y la confianza en uno mismo. c Aumenta la ansiedad. d Crea dependencia de otros. 9 ¿Qué relación hay entre el desarrollo personal integral y la salud mental? a Solo afecta la salud física. b Es un concepto separado. c Un desarrollo integral promueve una mejor salud mental. d No hay relación. 10 ¿Qué se debe evitar en el proceso de desarrollo personal integral? a La autocrítica destructiva. b La búsqueda de nuevas experiencias. c La autoevaluación positiva. d El apoyo de amigos.