Desafío sobre Lesión Medular y Actividad FísicaVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la lesión medular y su relación con la actividad física. par Xoana Reguera López de la Osa Universidade de Vigo 1 ¿Qué es una lesión medular? a Una enfermedad respiratoria. b Daño a la médula espinal que puede afectar la movilidad y la sensación. c Una fractura en el brazo. d Un dolor de espalda. 2 ¿Cómo puede ayudar la actividad física a personas con lesión medular? a Mejora la salud cardiovascular y la calidad de vida. b No tiene ningún efecto. c Causa más lesiones. d Aumenta el dolor. 3 ¿Qué tipo de ejercicios son recomendados para personas con lesión medular? a Ejercicios de movilidad y fortalecimiento adaptados. b Correr largas distancias. c Levantamiento de pesas pesadas. d Nadar sin supervisión. 4 ¿Cuál es un beneficio psicológico de la actividad física para personas con lesión medular? a Aumenta la autoestima y reduce la depresión. b Causa ansiedad. c Aumenta el aislamiento. d Disminuye la motivación. 5 ¿Qué tipo de deporte es accesible para personas con lesión medular? a Ciclismo sin adaptación. b Esquí de fondo. c Fútbol tradicional. d Baloncesto en silla de ruedas. 6 ¿Qué es la rehabilitación física en lesiones medulares? a Una terapia psicológica. b Proceso para recuperar funciones y adaptarse a la nueva situación. c Un tratamiento quirúrgico. d Un tipo de medicamento. 7 ¿Cuál es un riesgo de no realizar actividad física tras una lesión medular? a Aumento de la fuerza muscular. b Reducción del estrés. c Desarrollo de complicaciones como trombosis. d Mejora de la movilidad. 8 ¿Qué rol juega la fisioterapia en la actividad física post-lesión medular? a Solo se enfoca en el dolor. b Proporciona medicamentos. c No es necesaria. d Ayuda a diseñar un programa de ejercicios seguro y efectivo. 9 ¿Cuál es un objetivo de la actividad física en personas con lesión medular? a Evitar cualquier esfuerzo. b Aumentar la dependencia. c Limitar la movilidad. d Fomentar la independencia en las actividades diarias. 10 ¿Qué es el entrenamiento funcional en el contexto de la lesión medular? a Actividades recreativas sin propósito. b Ejercicios solo para la fuerza. c Ejercicios que simulan actividades cotidianas para mejorar la funcionalidad. d Solo ejercicios de estiramiento.