Rosco de los Primeros AuxiliosVersion en ligne Un juego para poner a prueba tus conocimientos sobre primeros auxilios. par Pastoral General A A B B C C D D E E F F G G H H I I J J L L M M N N O O P P Q Q R R S S T T U U V V Y Y Z Z Empieza por A Medicamento utilizado para aliviar el dolor y reducir la fiebre. Empieza por A Un suceso inesperado que puede provocar lesiones o daños. Empieza por B Caja o maletín que contiene materiales y medicamentos para atender emergencias. Empieza por B Dispositivo diseñado para inmovilizar un tobillo lesionado. Contiene la C Siglas que definen la técnica de reanimación que combina compresiones y respiración artificial. Empieza por C Músculo encargado de bombear sangre. Empieza por D Pérdida temporal del conocimiento debido a la falta de oxígeno en el cerebro. Empieza por D Equipo que aplica una descarga eléctrica para restaurar el ritmo cardíaco. Empieza por E Una situación que requiere atención médica inmediata para prevenir daños o muerte. Empieza por E Lesión en los ligamentos que se produce por un estiramiento excesivo. Empieza por F Ruptura de un hueso que puede ser completa o incompleta. Empieza por F Dispositivo externo y resistente para inmovilizar dedos y otras partes del cuerpo. Empieza por G Material utilizado para cubrir y proteger heridas. Empieza por G Azúcar simple que se utiliza para tratar la hipoglucemia en emergencias. Empieza por H Elemento oseo. Empieza por H Pérdida de sangre que puede ser externa o interna, requiriendo atención inmediata. Empieza por I Técnica para mantener una parte del cuerpo en una posición fija tras una lesión. Empieza por I Proceso por el cual un agente patógeno entra y se multiplica en el cuerpo causando daño. Empieza por J Instrumento utilizado para inyectar medicamentos o extraer líquidos del cuerpo. Empieza por J Medicina líquida que se administra en caso de tos o malestar. Empieza por L Daño o herida causado por un accidente o trauma. Empieza por L Dislocación de un hueso Empieza por M Sustancia utilizada para tratar enfermedades o síntomas. Empieza por M Marca en la piel causada por la ruptura de pequeños vasos sanguíneos Empieza por N Ganas de vomitar. Empieza por N Provisión adecuada de nutrientes importantes para el bienestar y recuperación de un paciente. Empieza por O Rama de la medicina que se ocupa de las lesiones del sistema músculo-esquelético. Empieza por O Gas esencial para la respiración, utilizado en emergencias médicas. Empieza por P Fuerza que se aplica sobre una herida para detener una hemorragia. Empieza por P Indicador clave de los signos vitales. Empieza por Q Lesión en la piel causada por calor, químicos o radiación que puede variar en gravedad. Empieza por Q Bolsa de tejido cerrada llena de líquido, aire o pus y que puede formarse en cualquier parte del cuerpo. Empieza por R Proceso biológico mediante el que se intercambian gases. Empieza por R Conjunto de maniobras para restaurar la respiración y circulación en una persona. Empieza por S Condición médica crítica que ocurre cuando el cuerpo no recibe suficiente sangre. Empieza por S Pérdida de sangre que puede ser controlada mediante compresión o vendajes. Empieza por T Lesión en un músculo o tendón causada por un movimiento brusco. Empieza por T Dispositivo utilizado para detener el flujo sanguíneo en extremidades lesionadas. Empieza por U Preparación farmaceútica semi sólida que se aplica sobre la piel con propósitos terapeúticos. Empieza por U Situación que requiere atención médica inmediata para evitar complicaciones. Empieza por V Expulsar contenido del estómago a través de la boca. Empieza por V Material utilizado para cubrir y proteger heridas, así como para inmovilizar lesiones. Empieza por Y Antiséptico utilizado para desinfectar heridas y prevenir infecciones. Empieza por Y Estructura rígida que rodea una parte lesionada del cuerpo para protegerla acelerando la cicatrización. Empieza por Z Un dispositivo utilizado para inmovilizar y proteger el cuello y la cabeza en caso de lesión. Empieza por Z Áreas donde hay mayor probabilidad de accidentes o lesiones.