Icon Créer jeu Créer jeu

Soc3-G7-U3-Conociendo la Historia de Guatemala

Oui ou Non

Este juego pone a prueba tus conocimientos sobre la Revolución de octubre de 1944, el conflicto armado interno de Guatemala, los crímenes de lesa humanidad y los Acuerdos de Paz. Responde si las afirmaciones son verdaderas o falsas.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

0 fois fait

Créé par

Guatemala

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Soc3-G7-U3-Conociendo la Historia de GuatemalaVersion en ligne

Este juego pone a prueba tus conocimientos sobre la Revolución de octubre de 1944, el conflicto armado interno de Guatemala, los crímenes de lesa humanidad y los Acuerdos de Paz. Responde si las afirmaciones son verdaderas o falsas.

par Nidia Giorgis
1

La Revolución de octubre de 1944 fue un movimiento que buscaba la restauración de la monarquía.

2

La contrarrevolución en Guatemala fue impulsada por sectores conservadores que se oponían a las reformas sociales.

3

El caso Molina Theissen es un ejemplo emblemático de desapariciones forzadas en Guatemala.

4

Los Acuerdos de Paz de 1996 pusieron fin a más de 36 años de conflicto armado en Guatemala.

5

Los Acuerdos de Paz no abordaron los derechos humanos ni la justicia social.

6

Los Acuerdos de Paz incluyeron compromisos para la reforma agraria.

7

La Revolución de octubre de 1944 resultó en la elección de un gobierno democrático en Guatemala.

8

El caso Molina Theissen fue un juicio que se llevó a cabo en Estados Unidos.

9

El conflicto armado interno en Guatemala se desarrolló en el contexto de la Guerra Fría.

10

Los Acuerdos de Paz fueron firmados en 2000.

11

El caso Sepur Zarco se refiere a un evento que ocurrió en la década de 1980 en México.

12

La Revolución de octubre de 1944 fue un evento que no tuvo impacto en la política guatemalteca.

13

El conflicto armado no tuvo consecuencias significativas para las comunidades indígenas.

14

El caso de Río Negro no está relacionado con el conflicto armado en Guatemala.

15

Las consecuencias del enfrentamiento armado afectaron profundamente a la sociedad guatemalteca.

16

Los Acuerdos de Paz establecieron mecanismos para la justicia y la reparación a las víctimas.

17

La contrarrevolución fue un movimiento que apoyó las reformas sociales en Guatemala.

18

El caso Sepur Zarco se refiere a violaciones de derechos humanos durante el conflicto armado.

educaplay suscripción