Froggy Jumps EMP-G5.1-U4-1B Trabajo Cuenta Ajena y PropiaVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre el tiempo laboral y sus modalidades. par Nidia Giorgis 1 ¿Qué significa trabajar por cuenta ajena? a Ser autónomo y gestionar tu propio negocio. b Trabajar para un empleador que paga un salario. c No tener un empleo fijo. 2 ¿Qué implica el trabajo por cuenta propia? a Ser autónomo y gestionar tu propio negocio. b Trabajar en una empresa como empleado. c Recibir un salario de un empleador. 3 ¿Cuál es una ventaja de trabajar por cuenta propia? a Mayor flexibilidad en horarios y decisiones. b Salario fijo garantizado. c Menos responsabilidad en la gestión. 4 ¿Qué tipo de contrato se usa en el trabajo por cuenta ajena? a Contrato de servicios independientes. b Contrato laboral con un empleador. c No se requiere contrato. 5 ¿Qué riesgo asume un trabajador por cuenta propia? a Incertidumbre en ingresos y estabilidad. b Recibir un salario fijo cada mes. c No tener que pagar impuestos. 6 ¿Qué es un autónomo? a Un trabajador temporal. b Una persona que trabaja por cuenta propia. c Un empleado de una empresa. 7 ¿Qué tipo de beneficios puede tener un trabajador por cuenta ajena? a No tiene beneficios laborales. b Vacaciones pagadas y seguro de salud. c Control total sobre su horario. 8 ¿Cuál es una desventaja de trabajar por cuenta ajena? a Mayor control sobre tu negocio. b Ingresos variables cada mes. c Menor flexibilidad en horarios. 9 ¿Qué tipo de ingresos tiene un autónomo? a Salario fijo mensual. b Ingresos variables según su actividad. c Bonificaciones por desempeño. 10 ¿Qué aspecto es clave para un trabajador por cuenta propia? a Seguir órdenes de un jefe. b No tener que hacer marketing. c La gestión eficiente de su negocio.