EMP-G4.1-U1-1B Visión PersonalVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la visión personal y su importancia. par Nidia Giorgis 1 ¿Qué define la visión personal? a Es un análisis del pasado. b Es un plan financiero. c Es una opinión sobre otros. d Es una proyección de lo que queremos lograr en el futuro. 2 ¿Cuál es un componente clave de la visión personal? a Gastos mensuales. b Opiniones ajenas. c Tendencias de moda. d Metas a largo plazo. 3 ¿Por qué es importante tener una visión personal? a Para evitar el fracaso. b Para impresionar a otros. c Guía nuestras decisiones y acciones. d Para seguir a la multitud. 4 ¿Qué se debe hacer para desarrollar una visión personal? a Establecer metas irreales. b Copiar la visión de otros. c Ignorar nuestras emociones. d Reflexionar sobre nuestros valores y aspiraciones. 5 ¿Qué papel juegan los valores en la visión personal? a Son opcionales. b Son la base sobre la cual se construye la visión. c No tienen relevancia. d Son solo una guía temporal. 6 ¿Cómo se puede comunicar la visión personal? a Solo en redes sociales. b A través de un discurso claro y motivador. c Sin compartirla con nadie. d Con un lenguaje confuso. 7 ¿Qué es un obstáculo común al crear una visión personal? a El miedo al fracaso. b Demasiada confianza. c La falta de tiempo. d No tener metas claras. 8 ¿Qué se debe revisar periódicamente en la visión personal? a Las opiniones de amigos. b Las metas y su relevancia. c Las tendencias del mercado. d Los errores del pasado. 9 ¿Cuál es un resultado positivo de tener una visión personal? a Mayor motivación y enfoque. b Menos necesidad de planificación. c Menos estrés y responsabilidades. d Más tiempo libre. 10 ¿Qué herramienta puede ayudar en la creación de una visión personal? a Un calendario de eventos. b Un manual de instrucciones. c Una lista de compras. d Un diario de reflexiones.