TAC- G1.1-U3-2B Plagio AcadémicoVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre el plagio académico y sus implicaciones. par Nidia Giorgis 1 ¿Qué se entiende por plagio académico? a Escribir un ensayo original. b Citar correctamente las fuentes. c Hacer un resumen de un texto. d Copiar el trabajo de otro sin dar crédito. 2 ¿Cuál es una consecuencia del plagio académico? a Descalificación del trabajo. b Aumento de la nota. c Reconocimiento público. d Más tiempo para entregar. 3 ¿Qué tipo de plagio implica copiar y pegar texto sin cambios? a Plagio directo. b Plagio mosaico. c Plagio accidental. d Plagio de ideas. 4 ¿Qué es el plagio mosaico? a Parafrasear correctamente. b Escribir un texto original. c Combinar frases de diferentes fuentes sin citarlas. d Citar fuentes de manera adecuada. 5 ¿Qué se debe hacer para evitar el plagio? a Escribir sin investigar. b Citar todas las fuentes utilizadas. c Ignorar las referencias. d No usar fuentes externas. 6 ¿Cuál es un ejemplo de plagio accidental? a Usar una idea sin dar crédito. b Copiar un texto sin modificar. c No citar una fuente utilizada por error. d Presentar el trabajo de otro como propio. 7 ¿Qué herramienta se puede usar para detectar plagio? a Un corrector ortográfico. b Software de detección de plagio. c Un diccionario. d Un buscador de internet. 8 ¿Qué es el plagio de ideas? a Citar correctamente una idea. b Usar la idea de alguien sin dar crédito. c Parafrasear un texto. d Escribir un ensayo original. 9 ¿Cuál es una forma de plagio en el ámbito académico? a Citar correctamente. b Presentar un trabajo de otro como propio. c Colaborar con compañeros. d Hacer un trabajo en grupo. 10 ¿Por qué es importante evitar el plagio? a Permite copiar sin consecuencias. b Facilita el trabajo. c Aumenta las calificaciones. d Mantiene la integridad académica.