TAC-G6.1-U2-2B Delitos Informáticos en GuatemalaVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre delitos informáticos en Guatemala. par Nidia Giorgis 1 ¿Cuál es el delito informático más común en Guatemala? a Phishing b Hacking de sistemas c Fraude en línea d Suplantación de identidad 2 ¿Qué ley regula los delitos informáticos en Guatemala? a Código Penal b Ley de Telecomunicaciones c Ley de Protección de Datos d Ley de Delitos Informáticos 3 ¿Qué organismo investiga delitos informáticos en Guatemala? a Ejército de Guatemala b Ministerio Público c Policía Nacional Civil d Ministerio de Gobernación 4 ¿Qué tipo de delito es el 'phishing'? a Acceso no autorizado b Suplantación de identidad c Difamación d Invasión de privacidad 5 ¿Cuál es una consecuencia del ciberacoso? a Aislamiento social b Desarrollo de habilidades c Aumento de la productividad d Mejora de la autoestima 6 ¿Qué herramienta se utiliza para proteger datos en línea? a Compresor de archivos b Cortafuegos c Editor de texto d Antivirus 7 ¿Qué es el 'hacking ético'? a Robo de información b Acceso ilegal a sistemas c Difusión de malware d Pruebas de seguridad autorizadas 8 ¿Cuál es un objetivo del ciberterrorismo? a Causar miedo o pánico b Promover el comercio electrónico c Robar información personal d Mejorar la seguridad 9 ¿Qué se busca con la educación sobre delitos informáticos? a Fomentar el hacking b Aumentar la criminalidad c Desincentivar el uso de internet d Prevenir el delito 10 ¿Qué es la suplantación de identidad? a Robar contraseñas b Fingir ser otra persona en línea c Acceder a redes sociales d Crear un virus