Icon Créer jeu Créer jeu

COMPLETACIÓN ACERCA DE: LESIONES EN PIEL

Compléter

¡Bienvenidos a mi juego!
Este juego consiste en la completación de ciertos enunciados sobre el tema de lesiones en piel ( tanto primarias como secundarias) los cuales mostraran una serie de opciones para identificar cual de ellas es la correcta. Exitooos :)
#Nota: al presentarse dos espacios se debe tomar encuenta las mayusculas

Téléchargez la version pour jouer sur papier

7 fois fait

Créé par

Guatemala

Top 10 résultats

  1. 1
    00:32
    temps
    100
    but
  2. 2
    07:28
    temps
    99
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

COMPLETACIÓN ACERCA DE: LESIONES EN PIELVersion en ligne

¡Bienvenidos a mi juego! Este juego consiste en la completación de ciertos enunciados sobre el tema de lesiones en piel ( tanto primarias como secundarias) los cuales mostraran una serie de opciones para identificar cual de ellas es la correcta. Exitooos :) #Nota: al presentarse dos espacios se debe tomar encuenta las mayusculas

par YENESI MARIA CATALINA FLORES GIRON
1

Plac Escamas Queratosis Ampolla

Elevación de la piel que es solida y tiene bordes netos , ocupa una superficie MAYOR a 1cm , estas se conoce como :

2

Internas Vascular extensas Mayor pigmentari menor

Los tipos de Máculas que existen son de tipo : y

3

Sola Expositivo Fotonar Intenso Combustivo

Tipo de ERITEMA ACTIVO provocado por una exposición solar intensa , se le denomina como :

4

Locacional Distal Proximal Periférico Centra

Tipos de Eritema pasivo relacionada con las cardiopatías y neumopatías :

5

Celulitis Ventricular Solar Melasma EritemaActivo Rosácea

Tipo de mácula vascular la cual es de un color rojo vivo , con aumento de temperatura debido a la vasodilatación de las arterias y capilares de la dermis que desaparecen con presión . Nos referimos a :

6

Pápula Pústula Mácul Ampolla Vesícula

Tambien llamada " mancha " genera un cambio de coloración de la piel , sin relieve y no es perceptible al tacto . Nos referimos a la :

7

Melasma Púrpura Telangiectasia Efélides

Tipo de dilatación permanente que consiste en la dilatación irreversible de pequeños vasos cutáneos con aspecto lineal , estrellado o arboriforme . DESAPARECEN A LA PRESIÓN nos referimos a :

8

moracia moretones cianosis hipotermia

conocido como eritema PASIVO o , son máculas de color violáceo con disminución a la temperatura local a causa de la vasodilatación venosa . Principalmente en zonas distales

9

Púdico Menomas Tuforada Livedo

ERITEMA ACTIVO que suele aparecer en la menopausia , conocido como :

10

Nevus Arañosa Rosacea Estelar

Nombre de un tipo de dilatación permanente que consiste en un punto central rojo el cual se ramifica como " patas de araña " :

11

Excoriación Púrpura Fisura Pigmentación

La es un tipo de macula producida por la extravasión de hematíes en la dermis o hipodermis , las cuales no desaparecen por la presión .

12

Malania Tatuaje Pinturesca Pigmentaria

Nombre de la mácula la cual consiste en el deposito de pigmento de piel u otra sustancia de origen endógeno o exógeno , las cuales persisten y no desaparecen a la presión :

13

Distal Central Periférica Proximal

Tipo de eritema pasivo relacionado con el fenómeno de Raynaund :

14

Exógena Endógena

Al tatuaje se le considera como una mácula pigmentaria de tipo :

15

Endógena Exógena

A los carotenos se le considera como una mácula pigmentaria de tipo :

16

Mioglobina Clorofila Hemocianina Melanin

Nombre del pigmento encargado de darle el color a la piel y al cabello :

17

Hipocromía Acromía Hipercromía

Cuando existe un exceso de Melanina se produce la

18

Endógena Exógena

Al la hemosiderina se le considera como una mácula pigmentaria de tipo :

19

Rubor Facial Rosácea Púdico Ruborización

Nombre del ERITEMA ACTIVO relacionada con el enrojecimiento abrupto ante situaciones que provocan emociones intensas :

20

Escar Necrosis Herida necrosado

Lesión de la piel la cual contiene tejido necrosado que tiende a ser eliminado , el cual esta separado de la piel sana por un surco profundo delimitado . Esto es una

21

Pápulas Brotaciones Verrugas Malformaciones

Las son máculas planas de un color ROJO VIVO los cuales son permanentes a causa de alteraciones congénitas o adquirida s

22

Acromía Hipercromía Hipocromía

Cuando existe una disminución de Melanina se produce la

23

Caroteno Efélides tatuaje

Pigmentación cutánea debido a la presencia de sustancia colorantes que se introducen por via transepidérmica esto es un .

24

Miositosis Curita Cicatri

Es el mecanismo de reparación de tejidos en la piel :

25

Vejeñones Vasculitis Senil Simple

Tipo de purpura que se presenta en constantes ocasiones en las personas Mayores :

26

Melasma Máculas Efélide Peques

Termino para referirse a las " Pecas " :

27

Vesiculas Carotinodermia Maculas

Pigmentación amarillenta que predomina en palmas , plantas y región medio facial debido a la presencia de carotenos la capa Córnea epidérmica . se le conoce como :

28

Erosión Escara Vesícula Pápul

Pequeña elevación SOLIDA no mayor a 0 . 5 cm la cual no deja cicatriz :

29

Hipercromía Acromí Hipocromía

La ausencia TOTAL de Melanina produce una

30

Alergía eccema Liquenificación

Aumento del espesor de la pigmentación y del cuadriculado normal de la piel , consecutivo al rascado o frote crónico . Usualmente relacionada con usar joyería de mala calidad . Esto es .

31

Queratodermía Acné excoriado Intertrigo candidiásico

Patología la cual interviene la queratosis y fisuras :

32

Ictiosis Herpes Zoster Psoariasi Foliculitis

Cual de estas patologías es considerada como placa :

33

HerpesSimpl HerpesZoster Gonorrea

Patología más frecuente de tipo ITS en producir vesiculas :

34

Placa Ampolla Tumor Nódul

Formación de contenido solido ubicada en la HIPODERMIS haciéndola más palpable que visible , la cual esta cubierta de piel normal y deja cicatriz :

35

betahemolítico lugdunensis Aureu Epidermidis

Tipo de estafilococo que esta presente en nuestra piel se le conoce como :

36

Alfahemolíticos Betahemolítico Viridans Aureus

Nombre del estreptococo que causa la Erisipela :

37

Placas Escamas Queratidosis

Las son laminillas que se desprenden espontáneamente de la superficie cutánea a consecuencia de la alteración de queratinización

38

Betahemolíticos Aureu Viridans Alfahemolíticos

Nombre del estreptococo que causa la Celulitis :

39

Pitiriasis versicolor Carotidermia Vitíligo

Escoja la patología relacionada con la acromía :

40

Ampolla Vesícula Nódulo Pápula

Elevación de la piel intraepidérmica resultado de una cavidad de un tamaño menor de 0 . 5cm . SU CONTENIDO ES LIQUIDO , nos referimos a :

41

Herpes Psoariasis Erisipel

Tipo de placa que tiene un tono rojo intenso :

42

Costra Queratosis Escamas

Se forma una a causa del espesamiento de la piel ( por el engrosamiento exagerado ) por lo que se vuelve una capa dura y áspera .

43

Ampolla Vesícula Pápula Nódulo

: Es una gran elevación en la piel resultante de una cavidad de CONTENIDO LIQUIDO la cual mide MAYOR a 0 . 5 c m

44

Vesícula Pápula Ulceración Pústula

Conocida como es una pequeña elevación la cual resulta en una cavidad con contenido purulento ( pus ) .

45

Sarampión Impétigo Varicela

Cuya enfermedad que llega a presentar la mayoría de lesiones de la piel según sus etapas . Esta patología es :

46

Cortada Fisur Desgaje

Herida tipo lineal , superficial o profunda que puede perder sustancia o no , en cuya producción previene una alteración de la elasticidad : Esto es una

47

Erosió Excoriación Ulceración

Pequeña perdida de sustancia superficial de origen patológico QUE NO DEJA CICATRIZ se le denomina como

48

Queratodermía Callo Verrugas Costras

Queratosis más común a causa de la presión o fricción en la piel . Como cuando se va al gimnasio y por el uso de mancuernas se forman las mismas :

49

Pustula Pápula Excoriación Ulceración

Se le conoce a la como una erosión provocada por una naturaleza traumática , como el rascado .

50

Patomimia Sarn Eccema

Una de las dermatosis que causa prurito más común en Guatemala la cual es provocada a causa de el acaro Sarcoptes scabiel var . hominis :

51

Placa Costra Ulcera Escama

Producido por la desecación de un líquido , suero , pus o sangre , suele presentarse consecutivo a una lesión elemental de contenido líquido . Esta definición pertenece a la

52

Eritema Mácula Esclerosis Sarna

Induración de la piel que se genera por una alteración permanente del colágeno , la cual impide plegarla y se adhiere a planos profundos . Se le conoce como .

53

Ulceración Quistes Nódulos Ampollas

Lesión de la piel la cual provoca perdida de sustancia la cual es tan profunda que llega a la dermis y deja cicatriz . Se le conoce como :

educaplay suscripción