Deserción en la formación VirtVersion en ligne Ésta presentación, muestra los principales factores de la deserción en programas virtuales en Colombia. par Martha Sanchez 1 Factores de Deserción en estudiantes virtuales Factores que Inciden en la Retención o Deserción del Estudiante VirtualesMartha Viviana Sánchez PardoFundación Universitaria del Área AndinaEspecialización en Didáctica de la Docencia Virtual 2 Factores personales o de trasfondo Factores Personales o de TrasfondoEntre éstos se encuentran el género, la edad, el lugar de residencia, el promedio académico logrado en la escuela superior, la meta educativa, la carga académica, estado civil, ingreso anual y la escuela superior de la cual proviene el estudiante. 3 Factores de Interacción Académica Factores de Interacción AcadémicaÉste factor mide la percepción de los estudiantes sobre los siguientes aspectos: el recibir servicios de consejería académica, el apoyo académico en términos de la calidad de los cursos, los hábitos de estudio en términos de habilidades y destrezas de estudio y la disponibilidad de los cursos en términos de selección. 4 Factores Académicos y Psicológicos Factores Académicos y PsicológicosEl modelo de Bean y Metzner (1985), establece que las variables académicas son consideradas indicadores prominentes de integración académica en los modelos de deserción del estudiante tradicional. Se espera que estas variables tengan efectos indirectos en la deserción, esto a través del promedio académico general y de los resultados psicológicos, en especial de la satisfacción y del intento de abandonar. 5 Factores de Interacción Ambiental Factores de Interacción AmbientalEn esta categoría de variables se consideraron reactivos relacionados a las percepciones del estudiante sobre su seguridad en cuanto a su habilidad para financiar sus estudios universitarios, el número de horas semanales que trabaja el estudiante, la percepción del estudiante sobre el grado de apoyo que recibe de otras personas tales como su cónyuge, hijos, amistades o patrono, y la percepción del estudiante sobre sus responsabilidades familiares y su relación con sus estudios universitarios. 6 Factores de Interacción Social Factores de Interacción SocialÉste factor mide la percepción del estudiante sobre la calidad de las interacciones en el curso que pudieran ocasionar que se sienta solo o por otro lado sentirse como parte de una comunidad de aprendizaje, sobre la percepción de la retroalimentación que recibe del profesor del curso en relación a su progreso académico, sobre la percepción del estudiante sobre la disponibilidad del profesor mediante las vías de comunicación que provee la plataforma del curso y sobre el entusiasmo que le transmite el profesor para continuar en el curso. 7 Cómo disminuir la deserción en el aula virtual