Froggy Jumps Términos ISO 9000Version en ligne Wendy Daniela Guerrero Realpe par Daniela Guerrero 1 ¿Qué características comparten las organizaciones con los seres humanos? a Son adaptativas y constan de sistemas, procesos y actividades interactivos. b Son estructuras estáticas y predecibles. c No requieren capacidad de cambio. 2 ¿Cuál es la función principal de los procesos en una organización según el texto? a Funcionar de manera aislada de otros procesos b Interactuar para proporcionar resultados coherentes con los objetivos. c Funcionar de manera aislada de otros procesos 3 ¿Qué proporciona la Norma ISO 9001 según el texto? a Proporciona guías para la mejora del desempeño. b Ofrece directrices para la gestión ambiental. c Especifica requisitos para un SGC. 4 Según la definición, ¿Qué función tiene la alta dirección en una organización según ISO? a Proporciona asesoramiento en la implementación del sistema de gestión. b Dirige y controla la organización al más alto nivel. c Se encarga de la ejecución de tareas operativas diarias. 5 ¿Cómo se define el compromiso según el texto? a Autoridad para disponer de recursos en la organización. b Autoridad para disponer de recursos en la organización. c Participación activa en actividades para lograr objetivos compartidos. 6 ¿Qué significa participación activa según la definición proporcionada? a Tomar parte en una actividad, evento o situación. b Observar pasivamente sin intervenir. c Realizar acciones sin involucrarse directamente. 7 ¿Cuál es la definición de cliente según ISO? a Proveedor externo que suministra productos o servicios a la organización. b Persona u organización que recibe o requiere un producto o servicio de la organización. c Persona interna de la organización responsable de la calidad de los productos. 8 ¿Cómo se define mejora continua según ISO? a Actividad que mejora el desempeño mediante la calidad planificada, asegurada, controlada y mejorada. b Proceso puntual para establecer objetivos de calidad. c Acciones correctivas y preventivas para resolver problemas específicos. 9 ¿Cuál es el objetivo del aseguramiento de la calidad según la ISO? a Controlar el cumplimiento de los requisitos de calidad. b Proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de calidad. c Proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de calidad. 10 ¿Qué implica el control de la calidad según la ISO? a Aumentar la capacidad de cumplir con los requisitos de calidad b Cumplir con los requisitos de calidad. c Mejorar continuamente el desempeño organizacional. 11 ¿Qué es un proceso? a Conjunto de actividades relacionadas que utilizan las entradas para proporcionar un resultado b Conjunto de objetivos y políticas organizacionales. c Conjunto de procedimientos para mejorar la calidad. 12 ¿Cuál es la definición de "proyecto" según las normas ISO? a Conjunto de actividades repetitivas. b Conjunto de elementos interrelacionados. c Conjunto de actividades coordinadas con fecha de inicio y finalización. 13 ¿Qué implica la "realización del sistema de gestión de la calidad" según las normas ISO? a Implementación de acciones correctivas b Establecimiento y mejora continua del sistema c Mantenimiento de la documentación del sistema 14 ¿Cómo se define la "política de la calidad"? a Intenciones y dirección de la alta dirección expresadas formalmente b Procedimientos para el control de calidad en la producción c Procedimientos para el control de calidad en la producción 15 ¿Qué describe el término "visión" según las normas ISO? a Descripción detallada de los procedimientos de fabricación b Aspiraciones futuras de la organización c ¿Qué describe el término "visión" según las normas ISO?