Quiz sobre Centros de Educación InfantilVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la organización del espacio en la educación inicial. par Guerrero Méndez Ana 1 ¿Cuál es la función principal de los espacios en los centros de educación infantil? a Facilitar el aprendizaje y desarrollo integral de los niños. b Reducir costos operativos. c Aumentar la matrícula escolar. d Minimizar el ruido en el aula. 2 ¿Qué aspecto es fundamental en la organización del espacio educativo? a La cantidad de juguetes. b La seguridad de los niños. c El tamaño de las aulas. d La decoración del lugar. 3 ¿Cómo debe ser el mobiliario en los centros de educación infantil? a De lujo y costoso. b Estándar para adultos. c Poco funcional y rígido. d Adaptado a la altura y necesidades de los niños. 4 ¿Qué tipo de áreas se deben incluir en un centro de educación infantil? a Áreas de juego, aprendizaje y descanso. b Solo áreas de juego. c Áreas administrativas. d Áreas de comida y descanso. 5 ¿Por qué es importante la distribución del espacio en el aula? a Para evitar el desorden. b Para fomentar la interacción y el aprendizaje colaborativo. c Para que los niños se sientan solos. d Para limitar el movimiento. 6 ¿Qué elemento debe estar presente en las áreas de juego? a Materiales seguros y apropiados para la edad. b Juguetes de vidrio. c Tecnología avanzada. d Muebles pesados. 7 ¿Qué se busca al organizar el espacio en los centros de educación infantil? a Controlar el comportamiento. b Aumentar la supervisión constante. c Limitar la creatividad. d Estimular la curiosidad y el aprendizaje autónomo. 8 ¿Cómo debe ser la iluminación en los espacios educativos? a Natural y adecuada para el desarrollo de actividades. b Solo artificial y brillante. c Intermitente y cambiante. d Oscura y tenue. 9 ¿Qué rol juega la decoración en el espacio educativo? a Distracción para los niños. b Ser solo estética. c Crear un ambiente acogedor y estimulante. d No tiene importancia. 10 ¿Cuál es un objetivo de la organización del espacio en educación infantil? a Promover la autonomía de los niños. b Limitar la exploración. c Aumentar la supervisión de adultos. d Imponer reglas estrictas.