Filosofía UcuencaVersion en ligne Aprende y disfruta para la Ucuenca par Rafa Vásquez 1 ¿A qué se orienta la Filosofía con su saber filosófico? a A conocer e interpretar los principios radicales de la realidad desde una capacidad tanto sensorial como intelectual b A la diversidad cultural en Mesopotamia c Es una rama de las matemáticas que inició con Pitágoras d Hacia la cúspide del patriarcado 2 ¿Qué áreas del saber exigen una actitud permanente de indagación y cuestionamiento? a Ciencias exactas y filosofía b Ciencias humanas y literatura c Ciencias humanas y ciencias exactas d Matemáticas y física 3 ¿Qué filósofo es el autor del mito de la caverna? a Pitágoras b Sócrates c Aristóteles d Platón 4 ¿Cuál es la cuna del pensamiento filosófico occidental? a Roma b Grecia c Mesopotamia d China 5 ¿Quién fue el primero en distanciar la interpretación del mundo de las cosmogonías y teogonías en el mundo antiguo? a Anaximandro b Tales de Mileto c Heráclito d Sócrates 6 ¿Qué es la teogonía? a Se trata sobre cómo se originó la vida en la Tierra b Es una ciencia exacta sobre el origen del agua c Se trata de un relato sobre el origen de los dioses y su influencia en el mundo, lo que genera el fundamento de las religiones d Es una ciencia experimental que trata de curar las enfermedades mediante la explicación mitológica 7 ¿Cuál es el fundamento del logos? a La razón b El dinero c La teología d La fe 8 ¿Qué es el saber? a Es la facultad del ser humano para tomar decisiones. Solucionar problemas o manejar situaciones. El concepto original se asocia a sabiduría. b Es la facultad de los seres vivos para tomar decisiones. Solucionar problemas o manejar situaciones. El concepto original se asocia a sabiduría. c Es la facultad de los seres vivos para tomar decisiones. Solucionar problemas o manejar situaciones. El concepto original se asocia la mitología azteca. d Es una concepción radical sobre cómo las personas llegan al conocimiento de la fe durante la prehistoria 9 ¿Qué es el mito? a Relato, narración o fábula solamente en latín que usaban los aedos para transmitir sus epopeyas b Es una argumento que suena a verdad, pero al final no tiene sustento alguno c Relato, narración o fábula mediante expresiones simbólicas que se expresan en el lenguaje oral con personajes o situaciones fáciles de transmitir y recordar. Su limitación es que carece de veracidad. d Cuentos fantásticos pertenecientes al mundo medieval 10 ¿Qué es el logos? a Es un mecanismo matemático para saber la verdad empírica. Sucedió en Alemania y es la base para el positivismo. b Se aprende mediante las meditaciones impuestas de Marco Aurelio. Apareció con Tales de Mileto. c Es el fin de toda ciencia humana donde se ve que las personas siguen creyendo en lo divino d También es un relato pero a diferencia del mito, si está fundamentado en el conocimiento y el razonamiento. Su validez se fundamenta en definiciones y argumentaciones rigurosas.