Interculturalidad CríticaVersion en ligne Si lograr una calificación perfecta sobre el tema de la interculturalidad crítica, te podrás ganar una permiso económico (Aplican restricciones). par DAVID ENRIQUE CABALLERO GARCIA 1 ¿Qué es la interculturalidad crítica? a Un concepto que busca la dominación de una cultura sobre otra. b Una teoría que defiende la superioridad de una cultura. c Un modelo que fomenta la discriminación cultural. d Un enfoque que cuestiona las desigualdades y promueve la equidad entre culturas. 2 ¿Cuál es uno de los objetivos de la interculturalidad crítica? a Fomentar la exclusión de ciertas culturas. b Promover el diálogo intercultural y la igualdad de derechos. c Eliminar por completo las diferencias culturales. d Imponer una cultura dominante sobre las demás. 3 ¿Qué papel juega la interculturalidad crítica en la educación? a Fomenta la discriminación de ciertos grupos étnicos. b Busca una educación inclusiva y equitativa para todas las culturas. c Ignora por completo las diferencias culturales en el aula. d Promueve la enseñanza de una sola cultura en las escuelas. 4 ¿De qué manera la interculturalidad concibe la escuela? a Como un espacio ideal para crear políticas públicas adecuadas. b Como el espacio donde se genera la discriminación social. c Como un lugar para la creación de instrucciones imprecisas. d Como un lugar privilegiado para la educación transformadora y emancipadora. 5 ¿Qué se necesita para lograr una práctica docente que verdaderamente transforme la realidad de los sujetos, grupos y pueblos diversos? a Defender la imposición de una cultura sobre las demás. b Buscar la exclusión de ciertas culturas minoritarias. c Provocar las reflexiones de los formadores a partir de la problematización que implica la estratificación de las diversidades y las desventajas de los sujetos desde una perspectiva Inter seccional. d Fomentar la discriminación étnica en la sociedad. 6 ¿De qué manera la interculturalidad crítica puede contribuir a la disolución de las asimetrías entre culturas y al interior de estas? a Promoviendo la discriminación cultural sin reflexión. b Ignorando por completo las diferencias entre culturas. c Aceptando sin cuestionar las diferencias culturales. d Provocando reflexiones otras que contribuyan a desactivar las violencias simbólicas implícitas en las interacciones y las intersubjetividades 7 ¿A qué se le llama asimetría entre las culturas? a A Ignorar por completo las diferencias culturales en la sociedad. b Al hecho de fomentar la confrontación y la exclusión de ciertas culturas. c A promover la imposición de una cultura sobre las demás. d Al hecho de que las culturas se encuentran social y políticamente distantes, provocando que algunas sean dominantes sobre otras. 8 ¿Qué se busca con la equidad cultural en el enfoque de la interculturalidad crítica? a Fomentar la discriminación de ciertas culturas minoritarias. b Promover la superioridad de una cultura sobre las demás. c Eliminar por completo las diferencias culturales en la sociedad. d Garantizar que todas las culturas sean valoradas y respetadas por igual. 9 ¿Cómo se puede garantizar una interacción libre en la que las culturas puedan aceptar y promover transformaciones mutuas en sus formas de vida, de trabajo, de organización comunitaria, de educación, etc.? a Fomentando la discriminación de ciertos grupos étnicos. b Creando condiciones de igualdad y de justicia social a nivel mundial c Promoviendo la dominación de una cultura sobre las demás. d Ignorando por completo las diferencias culturales en la sociedad. 10 ¿Qué se entiende por interacción cultural en el contexto de la interculturalidad crítica? a A la discriminación de ciertas culturas minoritarias. b A procesos de transformación en las distintas culturas, donde surja la pregunta por el tipo de cultura que queremos tener y trasmitir como un valor. c La eliminación de las diferencias culturales en la sociedad. d La imposición de una cultura dominante sobre las demás.