Transformación de Materias PrimasVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre la transformación de la materia prima en productos de utilidad comunitaria. par WILFREDO CHOQUE 1 ¿Qué es la materia prima? a Un producto final listo para su uso. b Un material sintético creado en laboratorio. c Un subproducto de la transformación. d La materia en su estado natural que se utiliza para fabricar productos. 2 ¿Qué es un producto de utilidad comunitaria? a Un producto sin valor económico. b Un producto exclusivo para empresas. c Un producto de lujo para uso individual. d Un producto que beneficia a la comunidad en general. 3 ¿Cuál es el proceso de transformación de la materia prima en productos? a La destrucción de la materia prima. b La venta directa de la materia prima. c La fabricación o elaboración de bienes a partir de materias primas. d La exportación de la materia prima sin procesar. 4 ¿Qué papel juega la comunidad en la transformación de la materia prima? a No tiene relación con la transformación de la materia prima. b Solo puede consumir los productos terminados. c Puede participar en la elaboración, consumo y retroalimentación de los productos. d Es responsable de la exportación de la materia prima. 5 ¿Qué beneficios puede traer la transformación de la materia prima en productos de utilidad comunitaria? a Reducción de la diversidad de productos. b Aumento de la contaminación ambiental. c Generación de empleo, desarrollo local y mejora de la calidad de vida. d Disminución de la demanda de materias primas. 6 ¿Qué factores influyen en la elección de la materia prima a transformar? a Solo la calidad de la materia prima. b Disponibilidad, costo, calidad y demanda del producto final. c Solo la demanda del producto final. d Solo el costo de la materia prima. 7 ¿Cuál es el objetivo principal de la transformación de la materia prima en productos? a Minimizar el uso de materias primas. b Aumentar la producción sin considerar la demanda. c Maximizar la exportación de productos. d Satisfacer necesidades y demandas de la comunidad. 8 ¿Qué importancia tiene la innovación en la transformación de la materia prima? a No tiene relevancia en la transformación. b Solo aumenta los costos de producción. c Dificulta la comercialización de los productos. d Permite crear nuevos productos y procesos más eficientes. 9 ¿Qué es la cadena de valor en la transformación de la materia prima? a La degradación de la materia prima durante su transformación. b La reducción de costos en la transformación. c El conjunto de actividades que agregan valor a un producto desde su materia prima hasta su comercialización. d La exportación directa de la materia prima. 10 ¿Qué riesgos pueden surgir en la transformación de la materia prima en productos? a Contaminación ambiental, impacto social negativo y dependencia de materias primas externas. b Generación de empleo local, desarrollo sostenible y diversificación de productos. c Reducción de costos de producción, aumento de la calidad de vida y mejora de la economía local. d Innovación en procesos, aumento de la competitividad y expansión de mercados.