Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Segundo Ciclo Revolucionario y Formación del Estado Nacional (1820-1880).

Test

Pon a prueba tus conocimientos sobre el período argentino comprendido entre 1820 y 1880.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
6 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Segundo Ciclo Revolucionario y Formación del Estado Nacional (1820-1880).Version en ligne

Pon a prueba tus conocimientos sobre el período argentino comprendido entre 1820 y 1880.

par lucas gonzalez
1

¿Cómo se llama el conflicto bélico que dio comienzo al Segundo Ciclo Revolucionario y finalizó con el Directorio?

2

¿Qué batalla enfrento a Justo José de Urquiza y a Juan Manuel de Rosas ?

3

¿Qué nombre recibe el tratado firmado en enero de 1.822 entre Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, en el cual se establecía una alianza ofensiva y defensiva entre ambos y se reafirmaban los propósitos de cooperación y defensa mutua en caso de agresión externa. A su vez, establecía la libertad de comercio y la libre navegación de los ríos Paraná y Uruguay, tanto para las provincias como para Buenos Aires?

4

¿Quién lideró la Confederación Argentina durante este periodo?

5

¿Qué provincia se separó de la Confederación Argentina en 1852?

6

¿Qué poderes le delegaron a Juan Manuel de Rosas cuando asumió el poder?

7

¿Qué buscaban las presidencias históricas en el periodo de 1862 a 1880?

8

¿Qué establece la Constitución Nacional sancionada en 1853?

Escoge una o varias respuestas

9

Nombre que adquiere la corriente política que defiende la autonomía de las provincias frente al gobierno central.

10

¿Quién fue el líder de la Confederación Argentina que se enfrentó a Juan Manuel de Rosas?

11

Nombre que recibe el proceso que involucra la llegada masiva de extranjeros a Argentina en busca de oportunidades laborales y de ascenso social.

12

¿Qué promulgaba la Ley 817 o la llamada Ley Avellaneda?

Escoge una o varias respuestas

13

La Formación del Estado Nacional, también conocida como la Centralización de la autoridad política, trata de las presidencias de:

14

¿Qué instituciones no quería ceder Buenos Aires, para no perder su lugar de preponderancia con respecto a las otras provincias?

15

¿Cuál fue el legado de la época rosista?

Escoge una o varias respuestas

16

¿Qué sistema económico predominó en este periodo?

Escoge una o varias respuestas

17

El Proyecto Unitario consistía en:

Escoge una o varias respuestas

18

Los caudillos eran:

19

Rivadavia crea el sistema de Enfiteusis, lo cual significaba que:

20

Durante el gobierno de Martín Rodríguez, se llevaron a cabo las reformas rivadavianas, que tuvieron como común denominador:

Escoge una o varias respuestas

21

Tras la batalla de Cepeda (1820) se firmó el Tratado de Pilar entre los gobernadores de:

22

¿Qué formulaba la Ley de Capitalización?

23

¿Quiénes se enfrentaron el 3 de febrero de 1.852, en la Batalla de Caseros?

24

Buenos Aires y la Confederación funcionaron como Estados separados entre los años:

25

Cuando se produjo la Batalla de Cepeda en 1859, se enfrentaron los ejércitos de:

26

¿Qué acontecimiento sucedió luego de la Batalla de Cepeda de 1859?

27

Para insertar la Economía Argentina en el Mercado Internacional, se dispusieron las siguientes medidas:

28

La Conquista del Desierto significó:

Escoge una o varias respuestas

29

Los instrumentos para lograr el orden en el periodo de la Conformación del Estado Nacional fueron:

Escoge una o varias respuestas

30

Al finalizar la Batalla de Cepeda en 1820, se inaugura una etapa caracterizada por:

Escoge una o varias respuestas

31

Nuestro país, tuvo grandes conflictos con países vecinos, ellos son:

32

El Segundo Ciclo Revolucionario, comprende el período:

33

Durante el Proceso estudiado (1820 a 1880), tuvimos cinco (5) presidentes que representaban los intereses de lo que en ese entonces se creía, eran los intereses de toda la nación:

34

La mayoría de los inmigrantes que llegaron al país eran de nacionalidad:

35

El día de la Soberanía Nacional se celebra por un acontecimiento en particular que sucedió durante el gobierno de Rosas (20 de Noviembre de 1845), y es:

Escoge una o varias respuestas

36

Escribe lo que te parezcan las clases y el profesor. Se reciben críticas constructivas! Todo suma, para que aprendamos mejor y pueda enseñarte mejor! Gracias!!!

Respuesta escrita

educaplay suscripción