MobbingVersion en ligne Panorama general del mobbing par ahdez@correo.xoc.uam.mx 1 1.-¿Qué es el mobbing? Selecciona una o varias respuestas a Es el exceso de estrés b Agresión continua y repetida de una persona o varias hacia otra en el ámbito laboral con la finalidad de desestabilizarlo emocionalmente para que renuncie a su trabajo c Comportamiento violento e intimidatorio que se ejerce de manera verbal, física y psicológica entre niños o adolescentes durante la etapa escolar 2 2.-Son los tres rasgos que diferencian al acoso laboral de cualquier otro conflicto entre personas Selecciona una o varias respuestas a La duración, repetición y la asimetría b El enojo, los golpes y la depresión c Se produce entre compañeros de trabajo 3 3.-Menciona 5 acciones en las que se traduce o se observa el acoso laboral Respuesta escrita 4 4.-Menciona 5 Consecuencias físicas, psicológicas y sociales en las personas que sufren de acoso laboral Respuesta escrita Explicación 2 No se menciona en el video, pero habría que señalar que El “ mobbing ” o acoso psicológico laboral es una situación que se da en el trabajo, en la que un individuo o varios, ejercen violencia psicológica de manera sistemática y repetida (al menos una vez a la semana) sobre otro individuo o individuos, durante un periodo de tiempo prolongado (al menos 6 meses). 3 No se menciona en el video, pero habría que señalar que El “ mobbing ” o acoso psicológico laboral es una situación que se da en el trabajo, en la que un individuo o varios, ejercen violencia psicológica de manera sistemática y repetida (al menos una vez a la semana) sobre otro individuo o individuos, durante un periodo de tiempo prolongado (al menos 6 meses). 4 No se menciona en el video, pero habría que señalar que El “ mobbing ” o acoso psicológico laboral es una situación que se da en el trabajo, en la que un individuo o varios, ejercen violencia psicológica de manera sistemática y repetida (al menos una vez a la semana) sobre otro individuo o individuos, durante un periodo de tiempo prolongado (al menos 6 meses).