Icon Créer jeu Créer jeu

Verdadero o Falso: Pensadores colombianos: Contribuciones y contextos

Oui ou Non

(1)
En este juego, tendrás que decidir si las afirmaciones relacionadas con los pensadores colombianos y su contribución a la filosofía son verdaderas o falsas. Pon a prueba tus conocimientos sobre la historia del pensamiento en Colombia.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

10 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:45
    temps
    100
    but
  2. 2
    02:54
    temps
    95
    but
  3. 3
    Marco Alvarado
    Marco Alvarado
    03:30
    temps
    75
    but
  4. 4
    01:24
    temps
    65
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Verdadero o Falso: Pensadores colombianos: Contribuciones y contextosVersion en ligne

En este juego, tendrás que decidir si las afirmaciones relacionadas con los pensadores colombianos y su contribución a la filosofía son verdaderas o falsas. Pon a prueba tus conocimientos sobre la historia del pensamiento en Colombia.

par mamardasbilish
1

Fernando González fue un pensador colombiano que defendió los dogmas religiosos de su época.

2

Simón Bolívar fue una figura destacada en el período republicano de la filosofía colombiana.

3

La filosofía se ha manifestado de diversas formas en diferentes culturas y épocas.

4

Nicolás Gómez Dávila se caracterizó por sus aforismos en los que expresaba ideas breves y sentenciosas.

5

La filosofía en Colombia ha buscado afirmar la identidad cultural y nacional frente a influencias extranjeras.

6

Nicolás Gómez Dávila escribió extensos tratados filosóficos en lugar de aforismos.

7

Estanislao Zuleta se enfocó exclusivamente en la literatura en sus contribuciones filosóficas.

8

José María Torres Caicedo fue un pensador colombiano destacado en el período colonial.

9

La escolástica fue una corriente filosófica presente en el período colonial en Colombia.

10

Estanislao Zuleta identificó cinco etapas en la historia de la filosofía en Colombia.

11

Los pensadores colombianos han ignorado por completo los eventos históricos de su país.

12

Fernando González propuso una filosofía vitalista y existencialista en sus obras.

13

Estanislao Zuleta fue un pensador colombiano contemporáneo que contribuyó al diálogo interdisciplinario en filosofía.

14

Los pensadores colombianos han estado influenciados por los acontecimientos históricos de su país.

15

Estanislao Zuleta dividió la historia de la filosofía en Colombia en cuatro etapas.

16

El krausismo y el positivismo fueron corrientes filosóficas presentes en el período nacionalista en Colombia.

17

El historicismo no fue una corriente filosófica relevante en el período nacionalista en Colombia.

18

La escolástica no tuvo influencia en la filosofía colombiana durante el período colonial.

19

La filosofía se limita a una única manifestación cultural a lo largo de la historia.

20

La filosofía en Colombia ha buscado eliminar por completo la identidad cultural y nacional frente a influencias extranjeras.

educaplay suscripción