Repaso morfología 1º ESOVersion en ligne Preguntas para repasar lo que has aprendido de morfología par Ángeles Fernández González 1 ¿Qué tipos de palabras pueden acompañar al sustantivo? a El adjetivo determinativo b El adjetivo calificativo c El artículo d El adjetivo determinativo, el artículo y el adjetivo calificativo 2 ¿En qué grados puede presentarse el adjetivo calificativo? a Positivo, comparativo, infinitivo b Positivo, comparativo, superlativo c Positivo, comparativo, relativo d Positivo, superlativo, correlativo 3 ¿Cómo se denominan los adjetivos calificativos que no aportan información relevante porque ya va incluida en el sustantivo, como "veneno venenoso" o "círculo redondo"? a Calificativo b Reiterativo c epiteto d Aclarativo 4 ¿Cómo se llaman los sustantivos que tienen distinta forma para el masculino y el femenino, como "Hombre/mujer, caballo/yegua"? a Dobles b Heterónimos c Ambiguos d Distintivos 5 Los sustantivos comunes en cuanto al género son... a Los que tienen la misma forma para el masculino y el femenino y hay que distinguirlos mediante el artículo ( el / la artista) b Los que designan animales que tienen forma distinta para el masculino y el femenino (toro/vaca) c Los que pueden ir precedidos de artículo masculino y femenino (la/el mar) d Los que significan distintas cosas dependiendo de si se usa en masculino o femenino (el pendiente/la pendiente) 6 ¿Cuál de las siguientes no es una forma no personal del verbo? a Gerundio b Indefinido c Infinitivo d Participio 7 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el adjetivo determinativo no es correcta? a Pueden combinarse entre sí y aparecer más de uno acompañando al mismo sustantivo b Son de distinto tipo: posesivo, numeral, indefinido, demostrativo... c En la mayoría de los casos coinciden en la forma con pronombres determinativos d No es necesario que acompañen a un sustantivo 8 ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de pronombre? a Personal b Relativo c Indefinido d Imperativo 9 Localiza cuál de estas palabras no se refiere a un modo verbal a Imperativo b Subjuntivo c Infinitivo d Indicativo 10 ¿Cuál de las siguientes no es un tipo de palabra variable? a Adverbio b Adjetivo determinativo c Pronombre d Artículo 11 ¿Cuál de las siguientes no es un tipo de palabra invariable? a Pronombre indefinido b Preposición c Adverbio d Conjunción 12 Entre estas palabras se nos ha colado una que no indica un tipo de adverbios a Modo b Duda c Distancia d Cantidad 13 Encuentra la lista en la que no aparecen tres preposiciones a Bajo-durante- excepto b salvo- mediante- por c vía- pro- ante d algo-nada- mucho 14 Una de estas afirmaciones sobre el verbo es falsa. Detéctala a La parte del verbo que cambia para indicar aspectos como persona, número, modo, tiempo, voz...se llama desinencia verbal b Los tiempos compuestos de los verbos se forman con el verbo ser c Hay formas personales (pueden ir acompañadas de pronombres) y no personales. d Las formas que en su nombre llevan "perfecto" (como pluscuamperfecto, pretérito perfecto simple...)se refieren a una acción acabada 15 ¿Qué tipo de palabra es el núcleo del predicado? a El sustantivo b El verbo c El predicado no tiene núcleo d Cualquier palabra 16 ¿Cuál de las siguientes no es una serie de pronombres personales? a Yo- me- mi-conmigo b lo-la- uno-una c Nosotros- nosotras- nos d Usted- ustedes- os