Juego avesVersion en ligne afirmaciones si o no de aves par sofia paine 1 los tipos de pluma "cerda" y ""Fito plumada" cumplen funciones sensoriales Sí No 2 existen 2 tipos de cría: nidífugas (nacen con plumas) y nidícolas (nacen sin plumas) Sí No 3 las aves suelen mudar 1 vez al año de plumas y durante la primavera Sí No 4 Plumas con origen epidérmico y participan en la termorregulación Sí No 5 Pterios es otra forma de llamarle a las zonas que no poseen plumas Sí No 6 El cuerpo de las aves esta dividido en 4 partes (cabeza, cuello, tronco y cola) Sí No 7 tienen "3er parpado" transparente --> membrana nictitante Sí No 8 las aves suelen migrar de sur a norte y se ubican únicamente por el sol Sí No 9 el tipo de pata mas común en aves son las heterodáctilas (con dedos 3 y 4 adelante; 1y2 atrás) Sí No 10 migran gracias a que los estimula la hormona ganadotrópica Sí No 11 Las aves no presentan glándulas sudoríparas pero si de aceite en la cola llamada "uropigial" Sí No 12 poseen un esqueleto liviano y robusto. Con una mandíbula cubierta con una vaina córnea Sí No 13 desechan acido úrico y carecen de vejiga urinaria Sí No 14 su pico esta compuesto por un maxilar superior e inferior, cubierto por la ranfoteca (estuche córneo) Sí No 15 las aves poseen un cuello desproporcionalmente mas largo para mantener únicamente el equilibrio Sí No 16 todas las aves tienen zonas desnudas, sin plumas (apterios) Sí No 17 las aves van mudando de plumas de forma gradual (a excepción de los pingüinos) Sí No 18 presentan una cola reducida y vertebras cervicales acélicas como en la imagen Sí No 19 Poseen un cráneo diápsida Sí No 20 existen diversos tipos de alas como: elípticas, ancha planeadora, rápida y larga planeadora Sí No 21 Tienen envolturas embrionarias (corion, alantoides y amnios) Sí No 22 Sus extremidades posteriores son las que generalmente están modificadas para volar Sí No 23 la mayoría tiene la visión, audición, gusto y olfato muy bien desarrollados Sí No 24 su corazón esta dividido en 4 cámaras, con frecuencia cardiaca y presión alta. Sí No 25 poseen un esófago corto y una estructura llamada buche que acumula humedece y ablanda la comida. Sí No 26 las aves que no vuelan presentan un esternón bien desarrollado y con quilla (que sostiene los músculos pectorales) Sí No 27 su fecundación es interna y su método de fertilización debe ser con penetración Sí No 28 tienen sacos aéreos que sirven para la termorregulación, flotabilidad y respiracion Sí No 29 respecto a los músculos de las alas los pectorales se encargan de bajar el ala y los supracoracoides de elevarla Sí No