Relier Pairs EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRALVersion en ligne Cuadernillo de Educación Sexual Integral para la Educación Secundaria II par Ariel Galarza 1 ¿A qué llamamos sexualidad? ...A una dimensión fundamental del hecho de ser humano. 1 La sexualidad es el resultado de... 2 El consenso y la atención a la diversidad son ejes estratégicos para promover... 3 La Ley 26.150 le da a la escuela un rol privilegiado como ámbito promotor y protector de derechos. Para que... 4 Asumir la educación sexual desde una perspectiva integral demanda un trabajo dirigido a promover aprendizajes desde el punto de vista... 5 Con respecto al plano de la afectividad, consideramos que, desde la escuela, es posible trabajar para desarrollar... 6 En las instituciones educativas de nivel secundario, la ESI debe constituir un espacio sistemático de... La familia, como primera educadora, constituye uno de los pilares fundamentales a la hora de entablar vínculos, alianzas y estrategias con la escuela. ...Enseñanza y aprendizaje que articule contenidos de diversas áreas curriculares con los Lineamientos de la ESI. ...Capacidades como la solidaridad, la empatía, la expresión de los sentimientos en el marco del respeto por los demás y por sus diferencias. ...La interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y religiosos o espirituales. ...Cognitivo, en el plano afectivo y en las prácticas concretas vinculadas con el vivir en sociedad. ...La igualdad de oportunidades y la calidad educativa.