Froggy Jumps Desafío de Gestión Educativa EstratégicaVersion en ligne Pon a prueba tus conocimientos sobre gestión educativa estratégica con este desafiante juego de preguntas y respuestas. par Andrea Hernandez Cortes 1 ¿Qué es la gestión educativa estratégica? a Un programa para aumentar la cantidad de alumnos. b Un método para reducir el presupuesto educativo. c Un enfoque planificado para mejorar la calidad educativa. 2 ¿Cuál es el objetivo principal de la gestión educativa estratégica? a Mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. b Aumentar el número de docentes en las escuelas. c Reducir el tiempo de clases en las instituciones educativas. 3 ¿Qué papel juega la planificación en la gestión educativa estratégica? a Solo se utiliza en situaciones de emergencia. b No tiene relevancia en la gestión educativa. c Es fundamental para establecer metas y acciones a seguir. 4 ¿Por qué es importante la evaluación en la gestión educativa estratégica? a Para aumentar el tiempo de recreo en las escuelas. b Para castigar a los alumnos con bajo rendimiento. c Para medir el impacto de las acciones y tomar decisiones informadas. 5 ¿Qué beneficios puede traer la gestión educativa estratégica a una institución educativa? a Reducción de la diversidad de programas educativos. b Aumento de la burocracia en la administración escolar. c Mejora en la calidad de la enseñanza y aprendizaje. 6 ¿Cuál es el rol del liderazgo en la gestión educativa estratégica? a Guiar y motivar a los miembros de la comunidad educativa. b Imponer decisiones sin consultar a los demás. c Ignorar por completo las necesidades de los estudiantes. 7 ¿Qué factores externos pueden influir en la gestión educativa estratégica? a El clima en la región donde se ubica la institución educativa. b La popularidad de los deportes en la comunidad escolar. c Políticas gubernamentales y cambios en la sociedad. 8 ¿Cómo se relaciona la gestión educativa estratégica con la innovación educativa? a Promoviendo cambios positivos y creativos en la educación. b Fomentando la rigidez y resistencia al cambio en las escuelas. c Limitando el acceso a las nuevas tecnologías en el aula. 9 ¿Qué implica la participación de la comunidad en la gestión educativa estratégica? a Excluir a la comunidad de cualquier proceso educativo. b Limitar la comunicación con los padres de familia. c Involucrar a padres, alumnos y otros actores en la toma de decisiones. 10 ¿Cuál es el impacto de una gestión educativa estratégica efectiva en los docentes? a Reduce su autonomía y creatividad en la enseñanza. b Aumenta su carga de trabajo sin beneficios adicionales. c Mejora su motivación y desempeño en el aula.