1
El consentimiento informado
2
Si el paciente nos dice que “cuando era joven, bebía alcohol todos los fines de semana”, ¿en qué parte de la anamnesis debemos reflejarlo?
3
Un paciente de 55 años acude a consulta con quejas para aprender nueva información de tipo verbal. ¿Qué pruebas podríamos usar para evaluar a este paciente?
4
Tanto el Cumanin como el Cumanes:
5
En relación a los factores motivacionales del paciente durante la evaluación que pueden influir sobre los resultados…:
6
A la hora de organizar un informe, ¿cuál de las siguientes opciones refleja un orden más coherente?
7
Señala la opción incorrecta sobre el enfoque ecológico de interpretación de las pruebas neuropsicológicas:
8
Acude a tu consulta un paciente con problemas visuales. ¿Qué debes tener en cuenta como evaluador?
9
¿Cuál es la definición precisa de la evaluación neuropsicológica?
10
Acude a consulta un niño de 7 años con problemas en su fluidez verbal. ¿Qué batería neuropsicológica no sería apropiada para el caso?
11
En la valoración de cociente intelectual de un varón de 55 años, queremos además saber cómo se encuentra su memoria no verbal. ¿Qué prueba podría aportarnos esta información?
12
Una de las máximas al redactar un informe neuropsicológico es:
13
Acude a consulta un paciente con heminegligencia izquierda. De las siguientes pruebas, ¿cuál nos aportaría menos información sobre el caso?
14
En un informe neuropsicológico se reporta que “Juan a los 3 años y 6 meses presentó un CI verbal de 65, un CI manipulativo de 110 y un índice de Lenguaje general de 70 en la prueba WISC”. ¿Qué quieren decir esos datos sobre Juan?
15
Datos como la fecha de nacimiento o el lugar de residencia en el historial clínico forman parte del apartado de:
16
En relación a las observaciones de la conducta durante la entrevista, señala la opción incorrecta:
17
Acude a consulta una persona mayor con su familia, dado que han observado que últimamente se encuentra desorientado en tiempo y espacio. ¿Qué pruebas de las siguientes valoran dichos aspectos?
18
Una paciente adulta se queja de su capacidad para adaptar o variar su conducta. ¿Cuál de las siguientes opciones no es adecuada para evaluar este caso?
19
¿Qué dimensiones debemos incluir dentro de la valoración neuropsicológica?
20
En una prueba de memoria verbal, como el test de California, le leemos al paciente un listado de palabras y, tras unos 20-25 minutos, le pedimos que nos diga qué palabras salían en la lista. ¿Qué proceso estamos valorando?
21
Un paciente adulto acude a consulta con problemas para planificar y organizar su espacio. ¿Qué pruebas serían adecuadas para evaluar este caso?
22
Acude a consulta un niño de 10 años con una lesión prefrontal. ¿Qué debemos tener en cuenta para su valoración?
23
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el uso de pruebas y baterías neuropsicológicas es falsa?
24
¿Cuál no es un objetivo de la valoración neuropsicológica?
25
Se entiende por especificidad:
26
Atiende a un varón de 65 años que últimamente se ha empezado a notar más despistado de lo normal. ¿Qué pruebas serían adecuadas para evaluar este caso?
27
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es deseable que manifieste el evaluador durante la entrevista?
28
Señala el enunciado verdadero:
29
¿Cuál de las siguientes pruebas se incluye en el test Barcelona?
30
¿Cuál de las siguientes pruebas atencionales valora la variabilidad, concentración, tiempo de respuesta, número de omisiones y de comisiones en la respuesta del paciente?
|