Teoría atómica Version en ligne Actividad de aprendizaje para la aplicación de los conocimientos acerca de la teoría atómica durante el siglo XIX par Stefany Jimenez 1 Antonie Lavosier en 1789 afirmo que: a la masa parcial de una solución permanece constante b la masa total en una reacción química permanece constante c el soluto es igual a la masa total d la masa de una reacción varia 2 Según Dalton, la materia es: a divisible b indestructible c invisible d tocable 3 en 1799, Louis Proust afirmo que: a en un compuesto no existen relaciones en proporciones b en un compuesto, los elementos que lo conforman se combinan en proporciones de masa definidas y características del compuesto c los elementos no se pueden combinar d un compuesto se caracteriza por su masa total en proporciones diferentes 4 Según Dalton, la ley de proporciones múltiples se caracteriza por: a dos solventes se combinan para originar diferentes compuestos b dos elementos se combinan para originar diferentes solutos c dos elementos se combinan para originar dos nuevos elementos d dos elementos se combinan para originar diferentes compuestos 5 La ley de Avogadro permite: a deducir la masa atómica b deducir la naturaleza diatómica de numerosos gases c deducir la naturaleza molecular de numerosos gases d deducir la naturaleza diatómica de numerosos semillas 6 Según Albert Einsten la teoría de que este movimiento browniano se caracteriza por: a causaban las moléculas de cobre que "bombardeaban" constantemente las partículas b las moléculas de agua que "bombardeaban" constantemente las partículas c causaban las moléculas de azufre que "bombardeaban" constantemente las partículas d causaban las moléculas de oro que "bombardeaban" constantemente las partículas