La comprensión lectoraVersion en ligne Definición de comprensión lectora par ENITH SARAGURO 1 ¿Qué es la comprensión lectora? a Es la ciencia que estudia las cantidades y magnitudes. b Son conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento c Estudia a la naturaleza sin incluir aspectos relativos d Es la capacidad de entender lo que se lee. 2 ¿Qué capacidad activamos cuando leemos? a La capacidad de memorizar palabras b La capacidad de comprender, textos c La capacidad de visualizar imágenes d La capacidad de identificar patrones 3 ¿Cuáles son los niveles de comprensión lectora? a Literal, fonético, sintáctico, y fonológico b Literal, inferencial, crítica valorativa. c Inferencial, gramatical, crítica valorativa, y estructural d Crítica valorativa, sintáctica, literal, y fonética 4 ¿Qué es la comprensión literal? a Deducir información que no está explícitamente expresada en el texto b Entender lo que el texto dice de manera explícita c Evaluar la intención del autor y la efectividad del texto d Identificar el tono emocional del texto 5 ¿Qué es la comprensión inferencial? a Entender lo que el texto dice de manera explícita b Comprender a partir de indicios que proporciona el texto c Memorizar los datos específicos mencionados en el texto d Leer en voz alta con precisión y fluidez